Fray Cristóbal de Torres, un lector del siglo XVII.

View/ Open
Date
20132013
Author
García Flórez, María del Rosario
Director
Cecilia Herrera, Martha - director
Palabras claves
Educación - Libro y literatura
Educación
Historia cultural
Historia - Siglo XVII
Historia de la lectura
Lectura - Historia
Siglo XVIII
Historia cultural - Colombia
Fray Cristóbal, de Torres
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de esta tesis de doctorado consiste en hacer visibles algunos rasgos de la heterogeneidad que constituyen los matices de una época, el siglo XVII, a través del estudio de las prácticas de lectura de un sujeto del siglo XVII, Fray Cristóbal de Torres, arzobispo de Santafé y fundador del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. El estudio de estas prácticas permite ver, por una parte, el tipo de lecturas que se hacía en ese momento y, con ellas, la circulación de saberes; y, por otra, la manera como estos conocimientos eran apropiados por sujetos particulares. Estas prácticas y representaciones de los lectores se manifiestan tanto en las citas de libros incluidas en las obras que estos lectores escribían, cuando lo hacían, como a través de las anotaciones en los libros que leían y que permiten ver no solamente qué leían sino cómo leían y entendían.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Doctorado Interinstitucional en Educación
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El papel de la historia del álgebra en un curso de didáctica para la formación inicial de profesores de matemáticas
Manrique García, John Fredi; Triana Yaya, Jairo Alonso (Universidad Pedagogica Nacional, 2013)En el trabajo de grado se propone caracterizar el papel y el uso que se hace de la historia del Álgebra en el espacio académico enseñanza y aprendizaje de la Aritmética y el Álgebra (EAAA), para la formación inicial de ... -
Historia del Colegio Altamira Sur Oriental de la localidad cuarta de San Cristóbal.
Fernández Pardo, Hugo (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde el autor indaga sobre la histórica y el papel que ha jugado la institución educativa, y su impacto en el desarrollo de la comunidad de Altamira S.O.; desde las voces de los protagonistas que han vivido ... -
Campo de la enseñanza de la historia en Colombia, 2000-2017
Quintero Ramírez, Ferney (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Una transformación importante que vivió la investigación educativa en Latinoamérica fue el valorar la enseñanza de la historia como un referente empírico para la teorización (Plá & Pagés, 2014). Cada vez surgen más apuestas ...