Browsing Licenciatura en Biología by Title
Now showing items 1-20 of 487
-
A través de los ojos de los pescadores : bioculturalidad como posibilidad de conocer y cuidar el territorio con estudiantes de Magangué.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de investigación surge como un ejercicio reflexivo, que se da al finalizar la experiencia de práctica pedagógica integral, realizada en el año 2019 en la ciudad de Magangué, Bolívar, con estudiantes de ... -
Acercamiento a las nociones sobre sexualidad en diez trabajos de grado de la Licenciatura en Biología en la Universidad Pedagógica Nacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone analizar diez trabajos de grado, cuyo objetivo fue identificar las nociones sobre sexualidad en los trabajos seleccionados, esta investigación cualitativa se realizó a través de la metodología ... -
Acercamiento de niñas, niños y jóvenes scout a la diversidad ecosistémica de sus contextos inmediatos, como aporte a los procesos de apropiación territorial de la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Al analizar diferentes problemáticas como la falta de identidad de los territorios con relación a la biodiversidad que como lo menciona Sosa (2012) otorgan a la sociedad valores simbólicos, los cuales necesitan potenciarse ... -
Actitudes hacia la conservación de los arrecifes coralinos del Caribe Colombiano. Una experiencia desde la IED Taganga Santa Marta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El trabajo de grado se desarrolló en la IED Taganga en Santa Marta, en un período comprendido entre Febrero – Abril del 2015, contando con la participación de los estudiantes del grado Octavo. Se evaluaron y analizaron las ... -
El acuario interactivo como estrategia didáctica: desarrollando habilidades científicas con estudiantes de básica secundaria y media
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente trabajo se diseña una estrategia didáctica a partir de la implementación de un acuario interactivo en la clase de biología, que tiene como eje principal el desarrollo de habilidades científicas en los ... -
La agricultura urbana en el marco de la seguridad alimentaria una estrategia didáctica enfocada al desarrollo de actitudes científicas en los estudiantes de 4° y 5° del taller granjita del Instituto Pedagógico Nacional, Bogotá D.C. Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que propone el trayecto investigativo alrededor de la agricultura urbana, utilizando como estrategia didáctica la implementación de un itinerario pedagógico. Donde este estuvo organizado en siete secciones, ... -
Las aguas de la loma: posibilitando una ética estética ambiental en altos de Cazucá desde la movilización de emociones con estudiantes de grado noveno de la IE. Luis Carlos Galán.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo se desarrolló en el municipio de Soacha, en la comuna 4 Altos de Cazucá, en donde se encuentra la institución educativa (IE) Luis Carlos Galán con la que se trabajó desde la práctica pedagógica en el año 2018, ... -
Algunas anotaciones sobre la biología de las espinitas (Hemiptera: Membracidae Rafinesque, 1815) del sendero principal de la Quebrada La Vieja (Colombia: Bogotá D.C.).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Es un estudio enfocado en conocer algunas de las especies de membrácidos, plantas hospederas y aspectos del comportamiento subsocial de estos insectos en la zona baja de la Quebrada La Vieja (Colombia: Bogotá). Se realizaron ... -
Alma azul: unidad didáctica asociada a la vida marina, un aporte a la conservación de los ecosistemas marinos colombianos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Colombia es el único país sudamericano que comparte dos costas tanto en el océano Pacífico tropical, como el océano Atlántico, en donde hay diferencias notables entre las características, climáticas, geológicas, ... -
Ambientalmente saludables : guía alimentaria que orienta dietas saludables como aporte positivo a la huella ecológica a partir de prácticas de agricultura urbana y consumo de insectos. Un estudio de caso con estudiantes del grado octavo de la IED Jorge Gaitán Cortés.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Propuesta didáctica que permite concebir una nueva mirada en la alimentación, la cual utiliza las prácticas de agricultura urbana y el uso de insectos para consumo como alternativas nutricionales en el fomento de un cuidado ... -
Ambiente y reconocimiento interorganísmico: una aproximación conceptual desde Axel Honneth
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Esta investigación pretende proponer un enfoque conceptual para la comprensión de la crisis ambiental actual causada por el ser humano. Se hace necesario establecer las causas sociales de las prácticas cotidianas nocivas ... -
Análisis bacteriológico del agua de consumo humano en el corregimiento de Berlín (Samaná-Caldas).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo consistió en la realización de un análisis bacteriológico al agua de consumo humano en el corregimiento de Berlín en el municipio de Samaná Caldas donde se buscó conocer las concentraciones de coliformes ... -
Análisis de la distribución del Borugo de montaña (Cuniculus taczanowskii; Agouti taczanowskii) (Stolzmann, 1865) en Colombia mediante el uso de un sistema de información geográfica (SIG) para planteamiento de una posible estrategia para su conservación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Se analiza la distribución de la especie Cuniculus taczanowskii para Colombia desde 1951 hasta 2017, mediante el uso de un sistema de informacion geográfica (SIG), esto mediante las ocurrencias reportadas en diversas bases ... -
Análisis de los programas de licenciatura en el área de ciencias naturales y educación ambiental en Bogotá. Revisión documental a partir de fuentes de libre acceso.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que se propone tuvo como objetivo analizar los programas de formación inicial de licenciados en el área fundamental y obligatoria de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en Bogotá, a partir de una ... -
Análisis del guano del murciélago Carollia Perspicillata como biofertilizante de bosques perturbados.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone identificar al murciélago Carollia perspicillata en la Vereda El Castillo – La Palma, Cundinamarca, Colombia, su hábito alimenticio, analizar el guano en cuanto a la identificación de bacterias ... -
Aportando a la construcción de identidades en niños y niñas desde el reconocimiento de las plantas medicinales y alimenticias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo de grado se llevó a cabo en la Institución Educativa Distrital Chorrillos con los estudiantes de 4to grado, y tuvo como propósito central identificar los elementos que permiten constituir una propuesta educativa ... -
Un aporte a la transversalización de la perspectiva de género en el currículo de biología y ecología de los grados 6 a 9 en la IED. El Porvenir.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El documento, presenta la Transversalización de la perspectiva de género en el currículo de básica secundaria de la institución educativa el porvenir, la cual es construida desde el contexto y la realidad, cuyo fines ... -
Aportes a la construcción del conocimiento profesional del profesor de una profesora de biología, a partir de la práctica pedagógica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que se propone dar a conocer los aportes del trabajo realizado en la práctica pedagógica realizada en el primer semestre del año 2013 en una institución educativa de carácter estatal, sobre el conocimiento ... -
Aportes a la defensa del territorio de la vereda Laguna Larga (Madrid/ Cundinamarca), que surgen de la práctica comunagógica desde la enseñanza de la Biología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este documento es una recopilación de la vivencia del maestro en formación de biología; reflexiones y aportes que se dieron durante la “Práctica pedagógica comunagógica”, en los semestres 2020-1 / 2021-1, tiempos en los ... -
Aportes a la formación de profesores en Ética Ambiental : la experiencia de la Cátedra Ambiental en la UPN
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La llegada de la modernidad evidenció el profundo abismo que la crisis civilizatoria tiene dentro de las relaciones sociales y ambientales, preocupación a ser tratada en la formación de profesores y que se viene tejiendo ...