Alma azul: unidad didáctica asociada a la vida marina, un aporte a la conservación de los ecosistemas marinos colombianos.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Monroy Pantoja, Laura Milena
Rojas Gómez, Estephania
Director / Asesor / Tutor
García Sarmiento, Martha Jeaneth
González Roa, Yarmiht
Palabras claves
Unidad didáctica
Vida marina
Ecosistemas marinos
Conservación
Contexto urbano
Colombia
Metadata
Show full item recordAbstract
Colombia es el único país sudamericano que comparte dos costas tanto en el océano Pacífico
tropical, como el océano Atlántico, en donde hay diferencias notables entre las características,
climáticas, geológicas, oceanográficas, y biológicas. De esta manera, se denota que, a través de
contexto del país, en las zonas costeras los hábitats y/o ambientes marinos están bien
representados y su estudio e investigaciones son de vital importancia, y más en el sector
educativo tomándolo como pretexto para la apropiación y concientización en el contexto
colombiano.
Es así que la investigación se propone, a partir de identificar la necesidad de abordar desde el
contexto urbano, los ecosistemas marinos dotando a través de diferentes miradas, las dinámicas
y relaciones que puedan existir en esta clase ecosistemas y cómo estas se ven afectados por las
acciones antrópicas que inciden en las características naturales que giran alrededor de los
ambientes marinos las cuales son diversas a lo largo del contexto colombiano, es así como a
partir de ello se genera el diseño de una unidad didáctica que logre la contribución del
reconocimiento, al compromiso de la prevención, protección y conservación del océano y su
biodiversidad asociada.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Fuente
Collections
- Licenciatura en Biología [487]