Browsing Licenciatura en Biología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 486
-
Las plantas del sendero del Zuke : una iniciativa para promover la apropiación de saberes ancestrales en la localidad de San Cristóbal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Actualmente en una sociedad en crisis, donde cada vez se pierden más zonas verdes como lo son los Cerros Orientales se torna importante realizar este trabajo el cual atendió al proceso de práctica y al trabajo de grado ... -
Edublog como propuesta para el abordaje del cuerpo con estudiantes del grado noveno D del Colegio Cafam.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado tiene como proposito reconocer el cuerpo como multiplicidad a partir del diseño e implementación de un Edublog con los estudiantes del grado 9D del colegio CAFAM. El cuerpo se presenta como una ... -
Sistematización de la experiencia de práctica pedagógica : la enseñanza del cuerpo humano a partir del modelo didáctico multisensorial y su articulación con las expresiones artísticas para potencializar el autoconocimiento y el autocuidado en los estudiantes de quinto grado del Liceo Nuevo Chile.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo de grado, pretende resaltar la importancia de llevar a cabo la sistematización de la experiencia de la práctica pedagógica, para el caso, relacionada con la enseñanza del cuerpo humano a partir del ... -
La danza como estrategia pedagógica: una mirada hacia la formación de maestros de la universidad pedagógica nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La siguiente investigación, busca visibilizar la danza como una estrategia pedagógica para la formación de maestros a partir de la experiencia obtenida en el taller de salsa y bachata ofrecido por la subdirección de bienestar ... -
Construcción de un recurso educativo sobre las relaciones de los quirópteros presentes en la Cooperativa Playa Güio en el Departamento del Guaviare
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente documento posibilitó un acercamiento a la relación planta animal en el Bosque Húmedo Tropical donde se trabajó con los quirópteros que se encuentran en la cooperativa Playa Güio, en el Departamento del Guaviare, ... -
Reconocimiento del territorio desde las prácticas de uso y cuidado del agua: espacios de reflexión con estudiantes de la Institución Educativa Técnica Honorio Ángel y Olarte (Pachavita, Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se realiza en la vereda de Aguaquiña del municipio de Pachavita ubicado en el departamento de Boyacá, con una población de estudio conformada por estudiantes de tercero cuarto y quinto de la escuela ... -
El ecosistema de sabana inundable. Una propuesta educativa para su conservación, a partir de la sistematización de la experiencia de práctica integral realizada con estudiantes de grado 9º de la I.E Juan José Rondón de Paz De Ariporo (Casanare).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Dentro de este trabajo de grado se aborda la sistematización de la practica integral realizada en el 2019- I con estudiantes del grado 9° de la I.E Juan José Rondón en torno a la conservación de las sabanas inundables donde ... -
Cartografía ilustrada de las emociones como metodología para el cuidado del agua.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La propuesta se fundamenta en la necesidad de actuar frente al cuidado y preservación de las reservas naturales de Colombia. Se propone la elaboración de mapas en forma de cartografía ilustrada de algunas zonas del Parque ... -
Guía de plantas acuáticas del humedal El Burro. Las expresiones artísticas como estrategia para el aprendizaje de la conservación y fortalecimiento de la educación ambiental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación, se enfocó en promover la conservación y las relaciones armónicas hacia el humedal El Burro con la comunidad aledaña al ecosistema a través de las expresiones artísticas sobre las plantas acuáticas. En ... -
Prácticas que circulan alrededor del cuerpo en el marco de las propuestas investigativas de la línea Trayectos y Aconteceres del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación surge como interés personal de la maestra en formación, sobre el cuerpo, específicamente desde las prácticas que circulan alrededor de este y se presentan en las apuestas investigativas de la línea ... -
¿Qué dice mi vecino el Páramo las Moyas?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado presenta el proceso investigativo e innovador para la creación, diseño y producción de Paisajes Sonoros del Páramo las Moyas, para la enseñanza-aprendizaje del concepto biodiversidad Urbana; donde ... -
Propuesta para fortalecer competencias científicas en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Distrital Campestre Monte Verde, a través del reconocimiento de las generalidades del orden Coleoptera.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo pretendió el fortalecimiento de competencias científicas, (Identificar, Indagar, Explicar, Disposición Amplia y Disposición social) con estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Distrital Campestre ... -
Semillero ambiental una propuesta de restauración ecológica hacia la resignificación del territorio en el antiguo basurero del municipio de Guateque.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado en donde se propone que través de la conformación de un semillero ambiental con los estudiantes de la especialidad de Manejo de Aguas y Medio Ambiente de la Institución Educativa Técnica Valle de Tenza, ... -
La Investigación Formativa a través de la Práctica Pedagógica y Didáctica: una mirada a la enseñanza de la biología en contexto de los maestros en formación de la licenciatura en Biología-Centro Valle de Tenza
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este documento presenta el trabajo de grado para optar al título de Licenciada en Biología. La investigación se desarrolla en la Universidad Pedagógica Nacional- Centro Valle de Tenza, con los maestros en formación de la ... -
El acuario interactivo como estrategia didáctica: desarrollando habilidades científicas con estudiantes de básica secundaria y media
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente trabajo se diseña una estrategia didáctica a partir de la implementación de un acuario interactivo en la clase de biología, que tiene como eje principal el desarrollo de habilidades científicas en los ... -
Classcraft como posibilidad para la enseñanza y el aprendizaje de las interacciones ecológicas en la educación virtual remota y presencial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Las nuevas generaciones necesitarán de una transformación en la escuela que aporte a las necesidades de una sociedad que cambia de manera apresurada, por eso Classcraft es una plataforma gamificada que dinamiza y cambia ... -
Cultivo de Pleurotus ostreatus (Orellana) como práctica que promueve el aprendizaje de la Biología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Se plantea el diseño de un material virtual fundamentado en el diseño experimental sobre el cultivo de Pleurotus ostreatus, acompañado de un proceso de “transposición” para que todo el proceso de laboratorios sea realizado ... -
¿Crisis ecológica en los océanos o ruptura de la relación sociedad/océano? Aportes a la construcción de conocimientos acerca de la vida marina, en el marco del proceso de acompañamiento al diseño de lineamientos del PRAE del Liceo Celedón (Santa Marta, Magdalena) desde el enfoque de las Epistemologías del Sur.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)¿Es la noción de crisis, la mejor forma de referirnos a la situación actual de los océanos? A partir de una experiencia de practica pedagógica en el Liceo Celedón, en una ciudad costera, Santa Marta (Magdalena), se intenta ... -
AVE-WIX. Una herramienta educativa digital : una contribución hacia la conservación de la avifauna del humedal El Jaboque.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)AVE.WIX, es una herramienta digital creada con el propósito de fomentar procesos de conservación de la avifauna del humedal el Jaboque, debido a que en este ecosistema se evidencian distintas problemáticas ambientales que ... -
El Tul Nasa como práctica para el cuidado de la vida: Experiencia de siembra del maíz con los niños y niñas de grado segundo, de la Institución Educativa Jiisa Fxiw -semillas del saber- (Resguardo Indígena de Yaquivá - Inzá (Cauca)).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Jiisa Fxiw -semillas del saber- que pertenece al Resguardo Indígena de Yaquivá - Inzá (Cauca) con niños y niñas de grado segundo alrededor del espacio de ...