Browsing Licenciatura en Biología by Title
Now showing items 373-392 of 510
-
La palabra dulce y sabia de la mujer indígena Bora
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo, se realizó dentro del pueblo Bora de La Chorrera, con la palabra de orientación de los Anciano Fernando Gifichiu (clan oso) y Benito Teteye (clan Canangucho) y los jefes de clan, Jimmy Gifichiu ... -
Paleoecología colombiana : una estrategia de enseñanza para la apropiación del territorio a través de la modelización en los visitantes del Jardín Botánico de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La paleoecología ha contribuido a diversas investigaciones acerca de la conformación de los territorios millones de años atrás y lograr entender cada uno de los ambientes naturales que existen hoy en día; los cambios de ... -
El papel ecológico de la Iguana iguana l. (iwana) y su interacción con la cultura wayuu en Barrancas, la Guajira como estrategia de conservación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Desde antes de ingresar a la carrera de Licenciatura en Biología he tenido el sueño de aportar algo al mundo, más específicamente a la naturaleza, de retribuir de alguna manera algo de lo que tanto nos brinda. La manera ... -
Página web “yachay-urqu” bioindicadores atmosféricos del parque ecológico cerro seco, fortaleciendo la educación ambiental con estudiantes del ISPA y jóvenes de la localidad de Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El trabajo de grado tiene como objetivo fortalecer la educación ambiental a través del diseño y desarrollo de un sitio web denominado “Yachay-Urqu”. El sitio web utiliza herramientas digitales para analizar bioindicadores ... -
El Páramo de las Moyas como aula viva para el reconocimiento e importancia ecológica de los murciélagos con estudiantes de grado séptimo del I.E.D. Colegio Campestre Monte Verde.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El siguiente trabajo investigativo se desarrolló, a partir de una serie de actividades de clase y una encuesta realizada en el marco formativo de la Licenciatura en biología de la Universidad Pedagógica Nacional, perteneciente ... -
Páramos sin frontera : una experiencia educativa basada en la pedagogía de la conservación con diversos profesionales para el reconocimiento y la conservación del páramo a través de la ilustración-crítica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo de grado tiene como propósito el desarrollar una experiencia educativa basada en la pedagogía de la conservación mediante la ilustración-crítica que vincule a diversos profesionales en un espacio no convencional, ... -
La pesca de consumo en el rio Igaraparana sector Cair - San Antonio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo está enfocado principalmente a la identificación y caracterización de las prácticas, creencias y tradiciones en torno a la pesca de consumo en el rio Igaraparana sector de San Antonio-Cair y la importancia de ... -
Plantas carnívoras de Virolín (Santander, Colombia) : una guía de campo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este proyecto de investigación, responde al trabajo con 5 especies de plantas carnívoras pertenecientes al género Utricularia que han sido registradas en la vereda Virolín, ubicada en el municipio de Charalá (Santander, ... -
Las plantas del sendero del Zuke : una iniciativa para promover la apropiación de saberes ancestrales en la localidad de San Cristóbal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Actualmente en una sociedad en crisis, donde cada vez se pierden más zonas verdes como lo son los Cerros Orientales se torna importante realizar este trabajo el cual atendió al proceso de práctica y al trabajo de grado ... -
Las posibilidades de enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad a través de las prácticas de campo en el eje curricular diversidad Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La investigación estableció las posibilidades de la Enseñanza- Aprendizaje del concepto Biodiversidad a través las prácticas de campo, en el eje curricular Diversidad del Periodo 2013-II y 2014-I del Departamento de Biología ... -
Posibilidades para pensar la experiencia : un acercamiento a la configuración de los maestros de biología del Proyecto Formación en Ciencia, Tecnología e Innovación, Convenio 212, Componente 2.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo de grado en mención muestra la experiencia como condición de posibilidad para pensar la configuración de los asesores pedagógicos que se movilizan en el marco del Proyecto Formación, Ciencia e Innovación, Convenio ... -
Potencial de bioadsorción de metales pesados por el hongo Mucor hiemalis.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Investigación realizada en la Universidad Pedagógica Nacional, con el objetivo de identificar el potencial de bioabsorción de un microhongo (Mucor hiemalis) aislado previamente de los suelos aledaños a las curtiembres del ... -
Prácticas discursivas a propósito de la investigación en los trabajos de grado del proyecto curricular licenciatura en biología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta investigación se basa en la reflexión de la investigación como experiencia, una noción que tiene en cuenta no solo la producción de conocimiento, sino también, como se configuran los sujetos en el trayecto de la ... -
Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que busca visibilizar las prácticas discursivas de educación sexual en Colombia entre 1980 y 1990, donde se pretende conocer entre aquellas prácticas elementos relacionados con las políticas que regulan ... -
Prácticas discursivas relacionadas con el afecto una aproximación a lo que circula entre los asesores pedagógicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trayecto investigativo muestra las practicas discursivas en relación con el afecto en la aproximación a una serie de relaciones que se tejen con los asesores pedagógicos, a partir de la problematización de un conjunto ... -
Prácticas experimentales de laboratorio con microalgas : enseñar conceptos biológicos a maestros de biología en formación a partir de la Ficoteca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado para optar al título de licenciada en Biología, cuyo objetivo general es diseñar una estrategia didáctica desde prácticas de laboratorio utilizando la Ficoteca, para la enseñanza de conceptos biológicos a ... -
Prácticas investigativas en la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional entre 1985-1995.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este proceso investigativo se fundamenta en la pregunta por las prácticas investigativas en la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional entre 1985 y 1995. Se aborda desde la indagación acerca de cuáles ... -
Prácticas que circulan alrededor del cuerpo en el marco de las propuestas investigativas de la línea Trayectos y Aconteceres del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación surge como interés personal de la maestra en formación, sobre el cuerpo, específicamente desde las prácticas que circulan alrededor de este y se presentan en las apuestas investigativas de la línea ... -
Prevalencia del uso y abuso de sustancias psicoactivas en los estudiantes que inician su formación como licenciados en biología en la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado, en el cual se muestra la prevalencia de uso/abuso de sustancias psicoactivas en los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, a partir de la ... -
Producción audiovisual “Ambiente, cámara y acción, una reflexión desde los conflictos socioambientales en Colombia” para la innovación en la enseñanza de la biología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Se propone la implementación de la producción audiovisual para la innovación en la enseñanza de la biología, con el objetivo de articular la producción audiovisual en el contexto educativo en aras de innovar, a partir de ...