Browsing Maestría en Educación by Author "Ortega Valencia, Piedad Cecilia"
Now showing items 1-17 of 17
-
Aproximación a la memoria de la violencia sociopolítica en el municipio de Villeta desde las narraciones del campesinado.
Tinoco Vega, Yuri Suleima (Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente Tesis de posgrado para optar el título de Magister en Educación, realiza un acercamiento a la memoria histórica de campesinas y campesinos en el municipio de Villeta, con el fin de reconocer sus relatos sobre ... -
Aquellos niños que yo también fui. Vínculos y resistencias de los sujetos gais en la escuela.
Báez Monsalve, Juan Fernando (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El objetivo principal de esta tesis de maestría ha sido comprender los vínculos que han creado los sujetos gais durante su paso por la escuela en la ciudad de Bucaramanga. Para ello, se tuvieron en cuenta tres aspectos ... -
Campo de la enseñanza de la Historia en Colombia, 2000-2017.
Quintero Ramírez, Ferney (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Una transformación importante que vivió la investigación educativa en Latinoamérica fue el valorar la enseñanza de la historia como un referente empírico para la teorización (Plá & Pagés, 2014). Cada vez surgen más apuestas ... -
La educación física cómo una práctica de la corporeidad.
Durán Arias, Whitman Farut (Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La investigación habla sobre la educación física en la escuela pública colombiana y cómo su enseñanza enfrenta prácticas tradicionales que limitan el desarrollo del potencial humano. El objetivo de la investigación es ... -
Escuelas de mi barrio una práctica de construcción de vínculos comunitarios.
Blanco Buriticá, Yubert David (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Investigación pedagógica en donde se expone un análisis en torno a la construcción de vínculos comunitarios a partir de las prácticas educativas y deportivas que se imparten en las Escuelas de mi Barrio del Instituto ... -
La experiencia en el maestro investigador desde la investigación como estrategia pedagógica.
Ramírez Martínez, Jorge Enrique (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo investigativo tuvo como finalidad realizar un ejercicio de memoria histórica sobre la multiplicidad de maneras en las que se potenció, desde la experiencia, la configuración del maestro investigador en la ... -
La memoria : puerta y espejo de un pasado y un presente silenciado.
Rincón, Luz Helena (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo es un estudio sobre el lugar que tiene la memoria y la violencia en la formación en Derechos Humanos de los niños de Ciclo II del Colegio Fanny Mikey, tomando como punto de partida la narrativa testimonial ... -
Memoria colectiva y fortalecimiento de la acción colectiva en el Centro de Estudios y Archivo Popular en Suba, Bogotá.
Rodriguez Perez, Rodolfo Antonio (Universidad Pedagógica Nacional, 2024)La tesis analiza cómo el CESAP, en Suba, Bogotá, utiliza la memoria colectiva e histórica para fortalecer la formación política y la acción colectiva en defensa del territorio. Nacido en el contexto de movilizaciones ... -
Memorias de la violencia social en Colombia. Estudio documental desde el cine y la literatura.
Rojas, Angie Paola (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La tesis en mención tiene como objetivo general "Interpretar las memorias sobre la violencia social en algunas producciones cinematográficas y literarias contemporáneas (producidas entre 1990 y 2005) y sus implicaciones ... -
Migración en el contexto escolar.
Garzón Lasprilla, Jeffrey Adrián (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación aborda el tema de la migración en la escuela y tiene como propósito dar cuenta de los lugares que ocupa la población migrante venezolana en políticas de atención educativa, producciones investigativas ... -
Mirar y habitar. Estudio sobre los procesos de subjetivación basados en la mirada en las casas abandonadas.
Castaño Giraldo, Etna Mairen (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El proyecto de investigación: MIRAR Y HABITAR. ESTUDIO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD EN LA MIRADA EN LAS CASAS ABANDONADAS, buscó identificar y reconocer desde un ejercicio de investigación educativa con un enfoque ... -
El papel del frente cultural en la dinamización y elevación de la conciencia de lucha del campesinado de la ANUC en Córdoba y Sucre. Una aproximación a las prácticas de educación popular.
Rivas, Carlos Mario (Universidad Pedagógica Nacional, 2023)EL presente trabajo investigativo se centró en desarrollar una serie de abordajes analíticos del papel que jugó el Frente Cultural en los procesos de formación política de las bases campesinas de la Asociación Nacional de ... -
Para la guerra nada: la pedagogía de la memoria en Colombia 2007-2016.
Mayorga Mendieta, Cesar Augusto (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La tesis se fijó como objetivo dar cuenta del proceso de configuración de la pedagogía de la memoria en Colombia identificando el campo de fuerzas sociales que permitieron su emergencia y las fuentes teóricas que la nutren ... -
Pedagogía Crítica y Educación Popular en Colombia durante el periodo 1999-2019. Un análisis documental y teórico.
Barrios Portillo, Yordi Guillermo (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente estado del arte, reconoce las formulaciones y/o concepciones que se han producido sobre la pedagogía crítica y la educación popular en algunas revistas académicas de las Facultades de Educación de las universidades ... -
Proyecto educativo del MOIR : memoria de una agrupación política.
Munévar Ortiz, Adriana Marcela (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde el autor elabora un análisis en torno a la construcción de prácticas educativas en la agrupación política llamada MOIR, para lo cual se aborda la construcción de su proyecto político, tomando como ... -
Reconstrucción colectiva de la historia; luchas sociales, educativas y populares en la localidad de Bosa entre 2009 y 2019.
Corredor Medina, Néstor Fabián (Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo se postula como una reconstrucción colectiva de la historia, desarrollada en el marco de procesos políticos y pedagógicos de naturaleza comunitaria ocurridos en la localidad de Bosa entre los años 2009- 2019. ... -
La ruta del venado. Las historias de vida como configuración de expresiones de lo político en la práctica docente.
Estrada, John Fredy (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este ejercicio de reflexión pedagógico investigativo responde, en un primer momento, a los objetivos que desde el grupo educación y cultura política se han trazado y que permiten reconocer algunos elementos del quehacer ...