Browsing Licenciatura en Música by Title
Now showing items 176-195 of 596
-
Edición del material musical para el género mariachi propuesto por el Maestro Isnardo Antonio Chipatecua Peralta
(Licenciatura en Música, 2020)En esta investigación se presenta una propuesta de edición del material musical del maestro Isnardo Antonio Chipatecua Peralta titulado “Serenata con mariachi” 30 joyas de la música como un recurso didáctico para docentes ... -
La educación musical como elemento portador de significado para la educación ambiental. Diseño del programa para el aprendizaje significativo de la música del Liceo Campestre San Rafael La Calera-Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo de grado, que tiene por objeto diseñar un programa de música que usa como herramienta principal el canto y que aporta significado a la educación ambiental. Fue realizado bajo el proceso de descripción y análisis ... -
El educador musical como gestor cultural en ámbitos municipales. Sistematización de la experiencia del maestro Hilton Scarpetta como director de la Escuela de Música RECREARTE del municipio de Sopó.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Esta investigación plantea la sistematización de experiencia de un educador musical como gestor cultural en ámbitos municipales a partir de la experiencia del maestro Hilton Scarpetta como director de la Escuela de Música ... -
El ejercicio de la gestión cultural desde la mirada del profesor de coro: una experiencia en la escuela de formación musical del municipio de Ubaté.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación surge a partir de las necesidades y dificultades encontradas en la experiencia laboral de la autora Paula Cárdenas como profesora de coro en la escuela de formación musical “Gerardo Uribe” del ... -
Ejercicios técnicos aplicados al formato de cuarteto de saxofones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En principio este trabajo monográfico, el lector va a encontrar una propuesta que se genera por el asunto de las dificultades técnicas encontradas en los ensayos de los cuartetos de saxofones. Así mismo se hace referencia ... -
Elementa Vitae. Reflexiones pedagógicas sobre el proceso compositivo de una obra para Banda Sinfónica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En el presente proyecto se encuentran una serie de reflexiones de carácter pedagógico sobre el proceso compositivo de una obra para banda sinfónica creada por un compositor en formación. Dicha obra lleva por nombre Elementa ... -
Elementos básicos para la iniciación en la trompeta. Dirigido a niñas y niños entre los 8 y los 11 años de edad de las bandas de la Escuela de Música de Viani, Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Esta investigación tiene como uno de sus fines, proporcionar la posibilidad al estudiante de trompeta, de tocar en conjunto, y ese conocimiento poderlo transformar y trasladarlo a un trabajo con agrupaciones musicales en ... -
Elementos de composición de cinco profesionales del arpa llanera para contribuir en la formación de arpistas académicos emergentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta investigación realiza una compilación, análisis y transcripción con convenciones desarrolladas existentes, unas tomadas del arpa clásica y otras nuevas para describir las técnicas de interpretación, tímbricas, efectos, ... -
Elementos para la apropiación del lenguaje de la improvisación modal en el Heavy Metal con violín eléctrico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo contiene el análisis de la teoría modal en el heavy metal aplicada al violín eléctrico, este trabajo hace una categorización de elementos utilizados en la improvisación en el heavy metal desde un análisis de ... -
Los elementos pedagógicos en la iniciación de la estudiantina de la escuela de música de Guatavita.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Nuestras músicas tradicionales como el bambuco, el pasillo, la guabina, el torbellino, entra otras que se han trasmitido de generación en generación de forma oral y su espacio de circulación es más reducido que el de la ... -
"Emanuel". Elementos de la pedagogía musical que contribuyen a los procesos de socialización de niños con autismo funcional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo surge del interés personal de reconocer la trascendencia de tres constantes de la pedagogía musical como son la Audición, la Imitación y la Improvisación en los procesos de Socialización de personas con autismo ... -
Las emociones como factor relevante en la interpretación del clarinete desde la propuesta de Mauricio Weintraub. Descripción de las experiencias obtenidas desde la implementación de una ruta metodológica en la búsqueda de una interpretación emocional musical.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este proyecto presenta una metodología pedagógica de interpretación emocional musical dirigida y aplicada a cinco clarinetistas participantes de la misma. La finalidad de esta es la contribución a la técnica instrumental ... -
Emoción maternal, una experiencia sonora. Experiencias musicales como dispositivo para promover el desarrollo de habilidades de la inteligencia emocional en madres gestantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En el presente proyecto se abordan las experiencias musicales como dispositivo para promover el desarrollo de habilidades de la inteligencia emocional en madres gestantes. Dentro de la investigación se hizo un acompañamiento ... -
En busca de mi mundo: experiencia colectiva de música y autismo. Sistematización de la experiencia de montaje y dirección de ensambles musicales en niños y jóvenes con trastornos del Espectro Autista.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El desarrollo del conocimiento acerca de la aplicación didáctica musical por medio de la formación de ensambles es la inquietud principal del presente trabajo, reconociendo a la didáctica como principio fundamental de ... -
Encuentro con una tradición oral en el Pacífico Sur. Descripción de las jugas de arrullo y alabaos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este Trabajo de investigación está fundamentado en el estudio de las músicas de tradición oral de las comunidades afrocolombianas del pacifico sur de Colombia, que se registraron durante el trabajo de campo realizado en ... -
"Ensamble de cuerdas llaneras, un morro de posibilidades". Diseño de ocho arreglos para ensamble llanero como apoyo didáctico a los procesos de enseñanza de los instrumentos de música llanera.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este documento propone ocho arreglos para formato de ensamble de cuerdas llaneras en su nivel inicial, y que a través de 11 talleres desglosa el proceso didáctico para llegar a la interpretación de cada arreglo y su ... -
El ensamble vocal como herramienta para fortalecer la Inteligencia Emocional en las niñas de la Fundación de Nuestra Señora de las Mercedes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo evidencia una investigación acción participativa y educativa donde se trabajó con un grupo de niñas de la Fundación Nuestra Señora de las Mercedes la Inteligencia Emocional a través del ensamble vocal, ... -
Enseñanza de las músicas y danzas del Chocó en Bienestar Estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El cuerpo, la danza y la música, son de esencial importancia, no sólo en la formación artística en el departamento del Chocó, sino también en su cotidianidad, historia y tradición. Es así como la música vive a través del ... -
La enseñanza del clarinete soprano en las dinámicas formativas de la banda sinfónica municipal de la Vega – Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo se realiza con la finalidad de dejar un referente académico y de memoria en el documento terminado, que reúna los procesos de enseñanza del clarinete soprano en las dinámicas formativas de la banda sinfónica ... -
Enseñanza del saxofón en niños de 9 a 12 años a través del juego en el Departamento del Huila.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En el Departamento del Huila la enseñanza del saxofón es llevada a cabo en la mayoría de los casos por docentes que no son saxofonistas, o no conocen a fondo este instrumento, ni emplean herramientas ludo-pedagógicas que ...