Browsing Licenciatura en Música by Issue Date
Now showing items 1-20 of 640
-
Composición de dos pasillos, para el dueto violín y clarinete a partir del análisis de ocho obras de los maestros Pedro Morales Pino y Emilio Murillo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo de grado es un proyecto creativo, que busca aportar repertorio para el dueto violín y clarinete; en este caso pasillos tradicionales, por medio de análisis de obras de los maestros Pedro Morales Pino y Emilio ... -
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo está hecho, con el fin de estudiar la música que se interpreta en las celebraciones eucarísticas de la iglesia católica. Dentro de la metodología de la investigación de tipo cualitativa y tiene ... -
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este documento evidencia una descripción del bajo eléctrico en el desarrollo de la música llanera en Colombiana, desglosando elementos en el acompañamiento musical de intérpretes colombianos del bajo eléctrico aplicado en ... -
Propuesta de clasificación en grados de dificultad de los elementos prácticos interpretativos de la Bandola Andina Colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo busca realizar una clasificación de varios de los elementos generales de interpretación de la Bandola Andina Colombiana dentro de cuatro grados de dificultad: iniciación, básica, intermedia y avanzada. ... -
Modelos y variaciones en la interpretación melódica del aguabajo en dos temas de Hugo Candelario González.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Es un trabajo que describe los elementos relevantes encontrados en la interpretación melódica del aguabajo en dos temas de selección interpretados por el maestro Hugo Candelario González. Se revisaron los antecedentes y ... -
Un encuentro con el bienestar emocional a través de la creación musical y el bajo eléctrico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El siguiente proyecto pretende realizar una investigación acerca del alcance de la pedagogía musical como instrumento de desarrollo de bienestar emocional dentro de un contexto de exploración de la creatividad musical, a ... -
Aicardo Muñoz, tiplista inédito. Importancia del Maestro en la música andina colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo se propone resignificar el papel histórico desempeñado por el maestro Aicardo Muñoz Vargas en la enseñanza e interpretación de la música andina colombiana a través de la reconstrucción de las percepciones ... -
Caracterización de la movilidad internacional de estudiantes de la Licenciatura en Música entre 2017-II y 2018-II.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado corresponde a la caracterización de la experiencia en el exterior de ocho estudiantes de la LEM en el periodo comprendido entre 2017 II y 2018 II. Paula julio y Ángela Velandia (México); Juan Sebastián ... -
Memoria musical y procesos de lectura en la formación pianística. Propuesta para el abordaje de los procesos de lectura musical en el piano con base en el desarrollo de memorias musicales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado está fundamentado en la propuesta de una cartilla de ejercicios para el desarrollo de la memoria musical y la lectura a primera vista en la formación de estudiantes de piano, con el fin de ... -
Fortalecimiento del idioma Tikuna a través de repertorios infantiles tradicionales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La propuesta a trabajar va encaminada hacia la recuperación y fortalecimiento del idioma Tikuna a través de canciones que los niños aprendan en la comunidad de Nazareth, para así aplicar, explorar y motivarlos a través de ... -
Sistematización del encuentro de música llanera la gran serenata a Tame.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La sistematización del encuentro de música llanera “La Gran Serenata a Tame”, es una descripción detallada de las situaciones ocurridas en el transcurso de la realización del nombrado encuentro realizado en el municipio ... -
"La huella del León". Vida y obra de León Cardona. Aportes e innovación en la música colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La presente investigación da cuenta de la vida y obra de León Cardona, ya que ha sido uno de los pilares de la música colombiana, pues contribuyó en su enriquecimiento, logrando un gran aporte al patrimonio nacional, como ... -
Procesos de producción musical independiente de dos grupos: Entre N.O.S. Trío y Manuel Andrés Cendales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que se propone poner ante el lector algunas comprensiones, reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de la producción musical independiente aplicada a dos grupos de estudio: Entre N.OS. Trio y ... -
Propuesta metodológica de estudio para la interpretación técnica instrumental del merengue dominicano en el saxofón a partir del análisis musical de tres temas de Los Hermanos Rosario.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de investigación busca ampliar los conocimientos teórico-prácticos para la adecuada interpretación del merengue dominicano en el saxofón a través del análisis de tres temas musicales del género, puntualizando ... -
Promoción de la música llanera en el municipio de la Primavera Vichada: la vida musical del profesor Rafael Ballesteros Díaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La música llanera es vista como generadora de cultura en los llanos orientales de Colombia, por medio de la tradición cultural, la cual puede perderse por no documentar y exaltar el trabajo de personajes que han adelantado ... -
La iniciación en el aprendizaje del violín para personas adultas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo desarrolla una indagación sobre la iniciación en el aprendizaje del violín para personas adultas, teniendo en cuenta que, según lo presentado en la descripción del problema, capítulo uno, se plantean todas las ... -
Los elementos pedagógicos en la iniciación de la estudiantina de la escuela de música de Guatavita.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Nuestras músicas tradicionales como el bambuco, el pasillo, la guabina, el torbellino, entra otras que se han trasmitido de generación en generación de forma oral y su espacio de circulación es más reducido que el de la ... -
Propuesta de lineamientos curriculares para la creación de la escuela de música del Ejército Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este proyecto surge por la inquietud de la creación de la Escuela de Música en una Institución cuya versatilidad permite la formación y capacitación a diferentes niveles del personal que integre las bandas del Ejercito ... -
A una voz por la paz. Caracterización de la propuesta pedagógica de la red de coros Chaminade Colombia para la formación coral en los niveles iniciación e infantil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado que fundamenta su propósito en la caracterización de la propuesta pedagógica de la red de coros Chaminade Colombia, en la formación coral en los niveles de iniciación e infantil, a lo largo de sus doce ... -
Propuesta metodológica para la enseñanza del arpa llanera dirigido a niños y niñas entre 7 y 12 años de edad en la Casa de la Cultura de Tauramena, Casanare, con un prototipo de arpa modificada.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Teniendo en cuenta las dificultades que presenta la academia al intentar impartir conocimiento musical a los niños, y en busca de un nuevo material didáctico para implementar en nuestras escuelas de música llanera, que ...