Browsing Licenciatura en Música by Issue Date
Now showing items 1-20 of 570
-
El ensamble vocal como herramienta para fortalecer la Inteligencia Emocional en las niñas de la Fundación de Nuestra Señora de las Mercedes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo evidencia una investigación acción participativa y educativa donde se trabajó con un grupo de niñas de la Fundación Nuestra Señora de las Mercedes la Inteligencia Emocional a través del ensamble vocal, ... -
El ejercicio de la gestión cultural desde la mirada del profesor de coro: una experiencia en la escuela de formación musical del municipio de Ubaté.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación surge a partir de las necesidades y dificultades encontradas en la experiencia laboral de la autora Paula Cárdenas como profesora de coro en la escuela de formación musical “Gerardo Uribe” del ... -
Enseñemos el Oboe a temprana edad. Aproximación metodológica para la enseñanza del Oboe en niños de 7 - 12 años de edad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo es un análisis de los elementos que rodean la enseñanza del oboe en niños, incorporando como principio los fundamentos teóricos de Jean Piaget y Edgar Willems, enlos que se cimenta una relación entre las ... -
Un cuerpo empoderado. Aportes de la metodología de entrenamiento funcional de Edgar Lopategui Corsino en el acondicionamiento físico y postural del cantante en formación de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Es una propuesta para los docentes y estudiantes de canto de la Universidad Pedagógica Nacional, que les contribuya al desarrollo corporal – mental por medio de los aportes teóricos y metodológicos de la modalidad de ... -
Composición de repertorio gradado para la formación de un grupo musical en formato “Worship Band”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado que hace parte del proceso de la Licenciatura en Música y está inserto en la línea de Investigación-Creación, consiste en la documentación del proceso creativo de un repertorio de tres canciones ... -
Piano y mujer: vida y obra de la pianista cubana Ariacne Trujillo Durand
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto consta de un análisis de la vida y obra de la pianista cubana Ariacne Trujillo Durand. En este se hace un recorrido contextual de su vida en el aspecto musical y de sus experiencias como mujer pianista ... -
Propuesta didáctica para el estudio de los acordes sin raíz adaptados a la guitarra eléctrica, con base en la interpretación armónica de Bill Evans.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado se basa en la realización de una propuesta didáctica para el estudio de acordes sin raíz en guitarra eléctrica. Para ello se recurrió al análisis del pianista de jazz Bill Evans, quien es uno ... -
Edición del material musical para el género mariachi propuesto por el Maestro Isnardo Antonio Chipatecua Peralta
(Licenciatura en Música, 2020)En esta investigación se presenta una propuesta de edición del material musical del maestro Isnardo Antonio Chipatecua Peralta titulado “Serenata con mariachi” 30 joyas de la música como un recurso didáctico para docentes ... -
Panorama histórico de la música andina colombiana en la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional sede El Nogal
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo propone realizar un panorama histórico a través de la reconstrucción de los testimonios de la memoria colectiva de algunos de los principales protagonistas alrededor de la música andina colombiana en ... -
Propuesta de diseño de un espacio virtual como insumo para las prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Las prácticas de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional son un espacio vital para la formación y preparación de los futuros docentes. Actualmente los estudiantes acceden a elegir su lugar de práctica ... -
Mujer y Vallenato. Una indagación a partir de la experiencia en el 52° festival de la leyenda vallenata del 2019.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)A lo largo de la historia y en distintas comunidades del mundo, se relega el papel de la mujer en las expresiones artísticas, la música no es la excepción. En las músicas autóctonas del país, como lo es el vallenato también ... -
Aicardo Muñoz, tiplista inédito. Importancia del Maestro en la música andina colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo se propone resignificar el papel histórico desempeñado por el maestro Aicardo Muñoz Vargas en la enseñanza e interpretación de la música andina colombiana a través de la reconstrucción de las percepciones ... -
Caracterización de la movilidad internacional de estudiantes de la Licenciatura en Música entre 2017-II y 2018-II.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado corresponde a la caracterización de la experiencia en el exterior de ocho estudiantes de la LEM en el periodo comprendido entre 2017 II y 2018 II. Paula julio y Ángela Velandia (México); Juan Sebastián ... -
Memoria musical y procesos de lectura en la formación pianística. Propuesta para el abordaje de los procesos de lectura musical en el piano con base en el desarrollo de memorias musicales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado está fundamentado en la propuesta de una cartilla de ejercicios para el desarrollo de la memoria musical y la lectura a primera vista en la formación de estudiantes de piano, con el fin de ... -
Composición de dos pasillos, para el dueto violín y clarinete a partir del análisis de ocho obras de los maestros Pedro Morales Pino y Emilio Murillo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo de grado es un proyecto creativo, que busca aportar repertorio para el dueto violín y clarinete; en este caso pasillos tradicionales, por medio de análisis de obras de los maestros Pedro Morales Pino y Emilio ... -
Sistematización del encuentro de música llanera la gran serenata a Tame.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La sistematización del encuentro de música llanera “La Gran Serenata a Tame”, es una descripción detallada de las situaciones ocurridas en el transcurso de la realización del nombrado encuentro realizado en el municipio ... -
La guitarra en la música tradicional vallenata.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo de grado es un ejercicio investigativo que incluye muestra y datos cronológicos que sustentan la importancia dela guitarra en la música tradicional vallenata. También contiene en concepto que investigadores, ... -
El respeto, el compañerismo, la empatía, la responsabilidad y la aceptación en la práctica musical colectiva, una experiencia pedagógica desde la Escuela Escenario Academia de Artes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado se centró en una experiencia pedagógica en la cual se desarrollaron diferentes aprendizajes relacionados con la educación musical y los valores humanos. El respeto, el compañerismo, la empatía, ... -
De la música de cámara a la música de calle: una experiencia vivencial y creativa desde la flauta traversa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta monografía consiste en analizar las experiencias vividas por parte del flautista autor del trabajo, en el montaje realizado con los estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño. ... -
El Caracol, música ancestral del Río Pira Paraná. Una mirada intercultural al significado del caracol en las comunidades indígenas Tatuyo y Barasana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo aborda desde una perspectiva intercultural algunos aspectos del significado del Caracol dentro de las comunidades indígenas Tatuyo y Barasana del rio Pira Paraná y la relación de este con el mito y el ritual. ...