Browsing Licenciatura en Música by Title
Now showing items 3-22 of 596
-
A través de la pantalla, canción de vida, muerte y perdón.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado documenta el proceso creativo de la composición musical para el largometraje documental titulado “A través de la pantalla” escrito y dirigido por Juan Camilo Ramírez Escobar. La documentación ... -
A una voz por la paz. Caracterización de la propuesta pedagógica de la red de coros Chaminade Colombia para la formación coral en los niveles iniciación e infantil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado que fundamenta su propósito en la caracterización de la propuesta pedagógica de la red de coros Chaminade Colombia, en la formación coral en los niveles de iniciación e infantil, a lo largo de sus doce ... -
Acciones pedagógicas para abordar la lectoescritura musical en braille: a partir de la propuesta de Maurice Martenot, para el trabajo con niños ciegos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto busca la participación y formación musical con miras al desarrollo integral de los niños ciegos, que permita abordar la musicografía braille como un aprendizaje cultural y social en los ámbitos educativo ... -
Acercamiento a la interpretación memorística del piano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo tiene como finalidad presentar algunas de las tantas formas en las que se puede abordar el estudio de una obra para mejorar el proceso de memorización y así por consecuencia lograr brindar herramientas a ... -
Acercamiento analítico a Furatena de Guillermo Uribe Holguín, ópera colombiana del siglo XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)A través del presente trabajo monográfico que reúne elementos de diseños investigativos históricos, museográficos y museológicos, se abordarán de forma clara diversos puntos concernientes a Furatena, única ópera escrita ... -
Acercamientos contextuales y analíticos al clarinete. Una propuesta integral para el desarrollo de un discurso musical coherente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo surge a raíz de una necesidad: comprender los fenómenos musicales, las distintas sonoridades y el sinfín de posibilidades del clarinete no solo desde la práctica instrumental. Esta búsqueda planteó toda una ... -
Acompañamiento pianístico de la voz solista : pautas para un acompañamiento idóneo de la voz solista en el canto de la región Andina Colombiana a través de una experiencia sensorial mas allá de lo visual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este documento expone mediante una serie de pautas metodológicas un posible proceso a seguir en el momento de realizar un acompañamiento de la voz con el piano en obras de música de la región andina colombiana, teniendo ... -
Adaptaciones y arreglos de música carranguera para cuarteto de clarinetes. Una propuesta a partir del estudio de tres temas carrangueros del Tocayo Vargas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo se encaminó en la búsqueda de una sonoridad específica, la sonoridad de la "música carranguera" a través de arreglos y adaptaciones pensados para un formato ajeno como lo es el cuarteto de clarinetes. Dentro ... -
Adaptación de la guitarra eléctrica en el currulao
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado esta inscrito en la metodología investigación - creación, muestra las posibilidades de adaptación de la guitarra eléctrica en el currulao del pacifico sur colombiano, a partir de la identificación de ... -
Adaptación de material del tiple al trombón de varas en el acompañamiento del pasillo colombiano para el contexto de banda sinfónica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Creación de un material donde se articulan las herramientas técnicas de la escuela del trombón con las formas usuales de acompañamiento de pasillos en el tiple, haciendo una transposición y creación de arreglos donde se ... -
Aicardo Muñoz, tiplista inédito. Importancia del Maestro en la música andina colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo se propone resignificar el papel histórico desempeñado por el maestro Aicardo Muñoz Vargas en la enseñanza e interpretación de la música andina colombiana a través de la reconstrucción de las percepciones ... -
Al Solfeo con Disney. Propuesta didáctica en estudiantes de música de contextos no formales para el aprendizaje de la gramática musical por medio de las canciones de bandas sonoras de películas animadas de Disney.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El siguiente trabajo de grado es una propuesta didáctica para el aprendizaje significativo de la gramática musical (con su respectivo producto. Cartilla), dirigido principalmente a estudiantes de música de contextos no ... -
Al son de la tambora: análisis interpretativo de la percusión en el son de la Banda Sinaloense.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La banda sinaloense se ha expandido como expresión musical en México, Latinoamérica incluso Europa. Es por eso que la investigación de esta práctica cultural es necesaria para consolidar y entender este fenómeno. En el ... -
Amar a Colombia y su folclor desde la iniciación musical según la región de origen. Estrategia didáctica de enseñanza en músicas tradicionales colombianas desde la región origen con un acercamiento al contexto histórico, geográfico y cultural, dirigidas a jóvenes y niños en iniciación musical.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En este trabajo de grado se realizó una recopilación de herramientas para utilizarlas dentro de una estrategia didáctica encaminada a afianzar conocimientos en historia, geografía y socio culturales que forjaron la diversidad ... -
Ambitos de gestion y desarrollo de la escuela de musica movil Live-Kids como un proyecto de educacion musical no formal de niñas, niños y jóvenes en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Analizar a Live-Kids desde la perspectiva de la administración y la gestión organizacional como proyecto que se enmarca en el campo de la educación musical no formal en Bogotá, permite establecer puntos de movilidad e ... -
Análisis crítico y propositivo de una aplicación técnica del violonchelo en la tercera Suite para Banda Sinfónica "200" del maestro Victoriano Valencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que desarrolla una propuesta didáctica enfocada en la inclusión del violonchelo en el formato de banda sinfónica a partir de la Tercera Suite “200” del maestro Victoriano Valencia. Este proyecto nace desde ... -
Análisis cualitativo de contenido: el miedo escénico y la interpretación musical como forma de auto cuestionamiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo tiene como propósito indagar en el concepto del miedo escénico y la interpretación musical propuesto por el pedagogo, psicólogo y director de orquesta Mauricio Weintraub, quien expone sus ideas en los ... -
Análisis de la interpretación del bajo eléctrico en el merengue dominicano de Juan Luis Guerra, tomando como referencia el aporte musical de los bajistas: Joé Nicolás y Héctor Santana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo busca abordar el análisis musical desde el bajo eléctrico, tomando como referencia el aporte del talento de los músicos Héctor Santana y Joe Nicolás. El desarrollo del trabajo nace primeramente de la motivación ... -
Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto consiste en una investigación de las investigaciones dirigida a la identificación y descripción de las características generales musicales, metodológicas, de los análisis de información de corte artístico-musical ... -
Análisis de los patrones de improvisación melódica basados en la propuesta musical de la interpretación del porro de Ramón Benítez como contribución a la formación musical.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La idea de este trabajo surge gracias a la necesidad que se ha visto de saber sobre la improvisación melódica por los integrantes de las bandas sinfónicas, en especial de la Banda Sinfónica juvenil del municipio de Sopó ...