Browsing Licenciatura en Música by Title
Now showing items 348-367 of 596
-
Maestros Jesús Rodríguez y Ramón Cedeño. Músicos, artesanos y luthiers en el departamento de Casanare.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente documento se encuentra conformado por siete capítulos, en el primero se plantea el problema (describiendolo, justificándose, antecedentes, objetivos y metodología). En el segundo capítulo, se desarrolla el marco ... -
El manejo del arco en el concierto para violín K. 219 de W.A. Mozart. Análisis de la articulación en el primer movimiento, desde la “Interpretación Históricamente Informada”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Una de las principales dificultades a la hora de abordar repertorio antiguo es la interpretación, el presente documento se encarga de proponer diversas estrategias de acercamiento a la articulación en el primer movimiento ... -
Marimbarpiando. El golpe llanero de pajarillo y mamonales en el arpa, llevado a la marimba sinfónica a 4 manos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo de investigación presenta el estudio de 2 golpes llaneros tanto históricamente como musicalmente, usándolos como herramienta para proponer 10 ejercicios que le permitan a la persona que los estudie, ... -
Las matemáticas como recurso didáctico en el aprendizaje de teoría musical de los niños de tercer grado del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta monografía está orientada a fortalecer el aprendizaje de la teoría musical a través del uso de algunos conceptos matemáticos, en el grado tercero del Instituto Pedagógico Nacional. En este sentido, mejorar la comprensión ... -
Material didáctico para banda niveles 1 y 2 elaborado sobre elementos básicos de la música del eje Andino Centro Oriente. Torbellino y rumba.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este trabajo de grado trata de los elementos básicos de la música del eje andino centro oriente torbellino y rumba, implementados a procesos bandisticos nivel 1 y 2, que desarrolle en los niños su capacidad de expresión ... -
Material didáctico para el aprendizaje de herramientas que ayuden a la improvisación del Bebop con base en el análisis de dos obras de Charlie Parker.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo tiene como fin la elaboración de un material didáctico para el aprendizaje de las herramientas improvisatorias utilizadas por el saxofonista Charlie Parker en la época del Jazz conocida como Bebop en ... -
Material didáctico para el aprendizaje del baby bajo a partir de un repertorio de la música salsa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Monografía que desarrolla una propuesta de material didáctico para facilitar el aprendizaje de la interpretación del instrumento Baby Bajo, basándose en una serie de ejercicios, transcripciones y adaptaciones de las líneas ... -
Material didáctico sobre patrones rítmicos, melódicos y armónicos basados en tres canciones folklóricas Latinoamericanas del grupo Les Luthiers, para ser usado en formación teórico-auditiva I de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone como material didáctico para la asignatura formación teóricoauditiva I de la universidad pedagógica nacional, como implementación alternativa al método ya existente en esta materia. La ... -
Materiales didácticos interactivos en la enseñanza de la música en cuarto grado del Colegio Santa Francisca Romana de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Con este proyecto, el investigador ha querido acercarse al mundo del diseño e implementación de los MDI de una manera práctica y descriptiva, buscando fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la música de las ... -
Matices agógicos y dinámicos en la iniciación coral infantil. Implementación de matices en el montaje de repertorio a partir de la representación de experiencias significativas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El proyecto monográfico propone realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el montaje de repertorio mediante la implementación de matices agógicos y dinámicos, debido a que éstos permiten desarrollar constantemente ... -
¿Más vale tarde que nunca? : el desarrollo de la afinación vocal en estudiantes de canto profesional con inicio tardío.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado buscó acercarse al desarrollo de la afinación vocal en estudiantes de canto profesional con inicio tardío, entendido este como la ausencia de una estimulación vocal importante en la infancia. ... -
Melotipos que definen la interpretación del paseo vallenato en el bajo eléctrico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo se propone dar a conocer y los melotipos en el paseo vallenato desde el instrumento bajo eléctrico que son de una especial importancia para la labor del músico instrumentista que pretende realizar una aproximación ... -
Memoria cultural de la presencia de la música llanera a través del maestro Jaime Enrique Avella Chaparro en la ciudad de Sogamoso.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La investigación se realiza en la ciudad de Sogamoso con el objetivo de indagar sobre la presencia de la música llanera a través del maestro Jaime Enrique Avella Chaparro. El reconocimiento del valor en la transmisión de ... -
La memoria musical en el proceso formativo de la escuela de iniciación musical "Banda Orff" del Instituto municipal para el turismo, la cultura, la recreación y el deporte del municipio de Villeta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado se realiza con la intención de identificar y fomentar la estimulación de la memoria musical en el proceso de la escuela de iniciación musical del Instituto municipal para el turismo, la ... -
Memoria musical y procesos de lectura en la formación pianística. Propuesta para el abordaje de los procesos de lectura musical en el piano con base en el desarrollo de memorias musicales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado está fundamentado en la propuesta de una cartilla de ejercicios para el desarrollo de la memoria musical y la lectura a primera vista en la formación de estudiantes de piano, con el fin de ... -
La metodología Dalcroze en los procesos musicales de la banda marcial de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo consistió en la aplicación de dos criterios pedagógicos como movimiento expresivo y Ritmo –tempo, los cuales fueron tomados de la metodología Dalcroze para el proceso de formación de la Banda Marcial de la ... -
Método de iniciación al cuatro llanero, para niños de 9 a 12 años.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Es una monografía que propone un método de iniciación al cuatro, teniendo en cuenta la experiencia pedagógico-musical del investigador, especialmente con niños, en Monterrey Casanare. -
El Método Kodály desde la perspectiva del maestro Alejandro Zuleta, en el proceso formativo virtual del coro de Pastoral del Colegio Mayor De San Bartolomé.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Debido a la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las instituciones educativas tuvieron que implementar el sistema de educación remota para no perder los procesos educativos que se llevaban y más aún cuando ... -
Mi amigo el violín, una experiencia para contar. Sistematización de la experiencia del proceso de educación musical en la Escuela de Violín de Zipaquirá para la iniciación orquestal con niños en edades de 7 a 12 años desde el año 2012 al 2016.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Esta investigación tuvo como objeto de estudio la observación, sistematización y análisis de la Escuela de Iniciación en Violín y el proceso orquestal de cuerdas frotadas que se desarrolló en la Escuela de Formación Artística ... -
Mi recorrido. Un ejercicio auto etnográfico de relación entre la tradición y la educación formal para el canto
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo consiste en la exposición de la historia de mi vida personal (Lizeth Vega) en relación con el aprendizaje del canto desde el empirísmo hasta lo académico, mediante el uso del método de investigación de la auto ...