Browsing Licenciatura en Música by Title
Now showing items 417-436 of 599
-
El paisaje sonoro y las etapas de desarrollo auditivo en las salas de ensayo Árbol Naranja y Jam Session.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo pretende exponer la inconciencia del ser humano frente a los sonidos y ruidos que lo rodean, en los cuales se sumerge sin reflexionar acerca de las repercusiones en nuestro ser, tanto físicas como psicológicas. ... -
El país de los seis colores: una experiencia de creación de una obra de teatro musical para un contexto educativo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La obra de teatro musical The Country of the Six Colors, es una propuesta creativa como aporte en los procesos artísticos pedagógicos en escenarios escolares para la formación integral y artística de los y las estudiantes ... -
Panorama histórico de la música andina colombiana en la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional sede El Nogal
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo propone realizar un panorama histórico a través de la reconstrucción de los testimonios de la memoria colectiva de algunos de los principales protagonistas alrededor de la música andina colombiana en ... -
Panorama sobre el conocimiento construido acerca del jazz en los trabajos de grado de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente investigación es un análisis documental desde una postura hermenéutica acerca de la manera como se ha producido conocimiento sobre el Jazz como género musical en los trabajos de grado presentados. Se justifica ... -
El papel de los elementos pedagógicos en el fortalecimiento del proceso formativo de la Banda de Marcha del Liceo Integrado Fray Francisco Chacón.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El siguiente trabajo ofrece al lector herramientas que enriquecen los procesos de formación de las bandas de marcha, que aportan a la formación tanto técnica como académica musical de los integrantes de dichas agrupaciones, ... -
Paraíso de labriegos: un film score para instrumentos tradicionales andino-colombianos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El proyecto es el registro detallado de los procesos de composición de un film score construido con instrumentos tradicionales de la región andina colombiana para un documental, bajo la premisa de darle prioridad a las ... -
El pasillo para piano como muestra de la miniatura romántica en la música colombiana de principios del siglo XX
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El pasillo para piano como muestra de la miniatura romántica en la música colombiana de principios del siglo XX corresponde a una investigación de carácter cualitativo, con aplicación de los métodos histórico, teórico, ... -
Pedagogía musical vernácula. La escuela de gaita en Sahagun Córdoba. Estudio de caso.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Hasta de las situaciones más terribles como la guerra surgen cosas positivas. El recrudecimiento del conflicto colombiano a partir de la segunda mitad de la década de los 90, generó un éxodo masivo de personas desde el ... -
Pequeñas piezas para bandola andina colombiana en un formato inédito.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo propone un proceso creativo basado en entrevistas a expertos, cuyo resultado son tres pequeñas piezas para bandola andina colombiana en un formato inédito: bandola soprano y bandola alto, cada una de ... -
La percusión corporal a favor del desarrollo psicomotriz del adulto mayor: intervención pedagógica musical en usuarios del servicio San Juan Gabriel, del Centro Masculino Especial La Colonia, Sibaté.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone dar cuenta de los procesos de desarrollo psicomotriz del Adulto Mayor perteneciente al grupo focal establecido en el Centro Masculino Especial La Colonia, Sibaté. Así mismo, el lector podrá ... -
La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La música en si misma promueve la ciudadanía, ya que explora el respeto por el propio cuerpo, por el cuerpo de los demás, enseña a expresar, el enojo, el dolor, la tristeza de forma no violenta, es decir que la violencia ... -
Perspectivas y memorias de Colombia en contextos de violencia, en la vida y obra del compositor Guillermo Calderón Perdomo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se propone describir algunos elementos de la historia de vida de Guillermo Calderón Perdomo, compositor de música andina colombiana, quien, a través de sus bambucos, entre poesía y música, además de ... -
El piano en el síndrome de Down. Estudio de caso de un estudiante en condición de Síndrome de Down; orientaciones aplicadas en el proceso de enseñanza.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En este Trabajo de Grado se propone mostrar las orientaciones generadas a través de una experiencia en una práctica enseñanza aprendizaje en un caso específico de Síndrome de Down, donde a través de la consulta de referentes ... -
Piano y mujer: vida y obra de la pianista cubana Ariacne Trujillo Durand
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto consta de un análisis de la vida y obra de la pianista cubana Ariacne Trujillo Durand. En este se hace un recorrido contextual de su vida en el aspecto musical y de sus experiencias como mujer pianista ... -
PIANOFORTE: aportes fisiológicos para el pianista en formación. Propuesta metodológica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)este trabajo de grado hace un acercamiento a una mejor comprensión en las relaciones cuerpo – instrumento (piano) en los aspectos técnico, fisiológico, motriz, gestual, mecánico y anatómico desde una perspectiva ... -
Piel de Tambor. Rudimentos y técnicas aplicadas a los instrumentos de percusión folclóricas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este trabajo presenta la posibilidad de aplicar ciertas técnicas de ejecución y rudimentos, que pertenecen a otros instrumentos de percusión (el redoblante); diferentes a los tambores folclóricos tradicionales en la costa ... -
Los pilares metodológicos del maestro Alejandro Zuleta en el desarrollo vocal y coral de los niños del coro mixto del Colegio Nuestra Señora de Fátima.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta investigación pretende analizar y establecer los alcances formativos que desde los pilares metodológicos del Maestro Alejandro Zuleta han permitido el desarrollo de las aptitudes y técnicas corales en los niños del ... -
El pito, La ocarina, El tambor y La maraca en la comunidad Hyntiba, una propuesta didáctica para el fortalecimiento de la tradición y la educación infantil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado indaga, explora y describe los saberes pedagógicos musicales de la comunidad Hyntiba con el objetivo de fortalecerlos y revitalizarlos mediante el desarrollo de una propuesta didáctica dirigida a los ... -
El poder de la música transformando vidas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En esta historia se irá narrando como fue mi llegada a este mundo, los obstáculos que tuvo que superar mi madre para que yo pudiera desarrollarme como un niño normal; pasaremos por mi niñez, adolescencia, hasta llegar al ... -
La poética de un Aerófono en el sonido andino : la Trompeta y el Piano en una pequeña Suite colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En este trabajo, buscamos la interpretación de un aerófono como la trompeta dentro de tres ritmos ritmos característicos de la región andina colombiana, como son: el pasillo, la guabina y el bambuco, buscando adaptarla a ...