Browsing Licenciatura en Educación Infantil by Issue Date
Now showing items 1-20 of 316
-
Sistematización de la experiencia de Casa Taller las Moyas como agente de formación política de la infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación es una sistematización de experiencias que se desarrolló en la localidad de Chapinero en el barrio San Luis. El objetivo de esta investigación fue analizar, comprender, interpretar y caracterizar ... -
Literatura infantil y cuerpo. Una experiencia pedagógica en la Escuela Rural El Líbano
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de grado es el desarrollo de una propuesta pedagógica que gira en torno a mis intereses que se presentaban en la práctica pedagógica, los cuales se posicionan desde el saber individual, la práctica, y ... -
El dibujo infantil: una aproximación analítica desde tendencias documentales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado es una monografía que constituye en sí una revisión documental que está orientada a realizar un ejercicio analítico del abordaje del dibujo infantil en las aulas de educación inicial para ampliar el ... -
Propuesta pedagógica somos historia una construcción de pensamiento histórico con los niños y las niñas del grado segundo del colegio Antonio José de Sucre, a través del lenguaje audiovisual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Propuesta pedagógica formulada en el fortalecimiento del pensamiento histórico de los niños y niñas de grado Segundo del Colegio Antonio José de Sucre, a través del lenguaje audiovisual, desde la construcción del hecho ... -
Aproximación a una investigación documental sobre las experiencias pedagógicas enmarcadas en el fortalecimiento de las habilidades o actitudes científicas en los niños y niñas de cero a seis años.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación documental expone algunos hallazgos de diferentes experiencias pedagógicas en torno a las habilidades o actitudes científicas en niños y niñas menores de 6 años, elaboradas por los maestros en formación ... -
La máscara de nuestra educación, una experiencia desde el sentir Cabëng educador(a) educando.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado hace un acercamiento a la memoria del Pueblo Camëntšá y la educación encubierta que ha sido intervenida desde los tiempos foráneos y que se evidencia en los cambios de formas de vida hasta el ... -
Propuesta pedagógica que lleva el Museo de la Independencia Casa del Florero a dos jardines del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar centro zonal Santa Fe.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este documento es una propuesta pedagógica que pretende mediante diez intervenciones en cada jardín Ángeles del Saber y Obrero, generar el interés de los niños y las niñas por conocer el Museo de la Independencia Casa del ... -
El lugar de la mujer en la ciencia como eje en la formación docente de educadoras y educadores Infantiles.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este ejercicio investigativo pretende reconocer el lugar que tiene la mujer dentro del campo del conocimiento científico en el cual, a pesar de las dificultades de discriminación, sumisión, acceso restringido al campo y ... -
Las mujeres, sus voces y sus relaciones diversas con la madre tierra : aportes, retos e implicaciones para la Educación Infantil a partir de propuestas desarrolladas en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación de orden cualitativa - interpretativa da cuenta de propuestas desarrolladas en torno al cuidado de la madre tierra en un contexto urbano, a partir de las voces de 4 mujeres que desarrollan propuestas ... -
Propuesta didáctica : desarrollo emocional a partir de la vivencia de experiencias artísticas en la infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En el presente trabajo de grado se elabora una propuesta didáctica dirigida a niños y niñas comprendidos entre los 8 a 10 años de edad, bajo la pregunta investigativa ¿Cómo potenciar el desarrollo emocional a partir de la ... -
La importancia de las capacidades socioafectivas para prevenir el malestar docente en la formación de los y las estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo monográfico se orienta a proponer unas alternativas para enriquecer las capacidades socioafectivas de los y las educadoras infantiles para prevenir los efectos del malestar docente en su vida laboral ... -
Aportes pedagógicos de la Educación Artística y particularmente de la expresión corporal en el desarrollo integral de niños y niñas entre 3 a 5 años de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Dentro del documento se encuentra inicialmente el planteamiento de un problema evidenciado dentro de la escuela, para esto se da la observación realizada en las prácticas educativas en la universidad a partir del ciclo de ... -
Educar es tocar de múltiples maneras.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este trabajo busca también permear a los diferentes agentes educativos, en la medida en que genera conciencia, reflexiona y actúa sobre la práctica educativa tomando el conocimiento y la relación de saberes expuestos en ... -
Estudio de caso a un niño con autismo durante el proceso de aprendizaje de habilidades motrices desde el espacio familiar, ubicado en la Vereda de Páramo del municipio de Sutatenza - Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este proyecto de grado propone una alternativa de intervención pedagógica, bajo una metodología y un tipo de investigación que se enmarca en el estudio de caso, con un enfoque cualitativo a un niño diagnosticado con leve ... -
Propuesta pedagógica incidencia de la pedagogía del amor a partir del enriquecimiento de la formación de sujeto para alcanzar una adecuada autoestima en las niñas de 6 a 12 años de casa Ángela en hogares Club Michín mediante lenguajes artísticos y literarios.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente proyecto pedagógico se realizó Hogares Club Michín. Es una institución regulada por regulado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que responde a la modalidad de internado de atención ... -
Polifonía de voces de los maestros: un diálogo entre los lenguajes de la ciencia y el arte para la educación infantil
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente monografía tiene como objetivo reconocer las relaciones entre la ciencia y el arte en la escuela inicial, mediante la realización de una serie de entrevistas a maestros y maestras de ciencia, arte y educación ... -
Estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad gruesa con los niños y niñas de 3 a 6 años del municipio de Sutatenza Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)La presente investigación se realiza en el Municipio de Sutatenza con una población de 15 niños y niñas de 3 y 6 años, tiene como objetivo promover el desarrollo de la motricidad gruesa a partir del diseño de una estrategia ... -
¿De dónde vengo yo? : propuesta pedagógica enfocada a la recuperación de la memoria histórica de un grupo de niños y niñas afrocolombianos del barrio Alfonso López en la localidad de Usme.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El proyecto de grado ¿De dónde vengo yo? Es una propuesta pedagógica, la cual se implementó con un grupo de niños y niñas de 4 a 14 años de edad, afrocolombianos del barrio Alfonso López (Usme) este con el interés de ... -
Pensamiento reflexivo en niños de 7 a 9 años de edad, frente a las prácticas de consumo actuales y las prácticas de consumo responsable a partir de la creación de talleres pedagógicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Informe correspondiente a un ejercicio de investigación-acción realizado en el periodo del 2015- 2016, con el propósito de propiciar el pensamiento reflexivo en niños de 7 a 9 años de edad frente a las prácticas de consumo ... -
Pedagogía museística: reflexión sobre el lenguaje pedagógico como herramienta del comunicador educativo desde las experiencias en la Casa Museo Quinta de Bolívar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este documento es una monografía de investigación sobre la Pedagogía Museística y el Lenguaje Pedagógico enfocada desde las experiencias comunicativas en la Casa Museo Quinta de Bolívar; su desarrollo parte de la experiencia ...