Browsing Licenciatura en Educación Infantil by Issue Date
Now showing items 1-20 of 270
-
El clan contra el miedo: propuesta didáctica para la mitigación del miedo en niños y niñas dentro el aula de clases
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado se desarrolla una propuesta didáctica con la intencionalidad de brindar a los docentes y maestros en formación que estén interesados en crear estrategias una opción documentada, reflexionada y ... -
Haciendo visible lo invisible: una propuesta pedagógica que vincula el arte y la astronomía para niños y niñas de 3 a 7 años en el Planetario de Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Se realiza una propuesta pedagógica que relaciona el arte y la astronomía para niños de 3 a 7 años; esta se desarrolla en el Museo del espacio del Planetario de Bogotá, planteando una ruta en el Museo, la cual permite el ... -
Un caso para contar: restitución de derechos en la casa-hogar Esmeraldita
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El siguiente documento es un trabajo de grado, correspondiente al trabajo investigativo que se realizó durante el 2014 y el 2015 en la casa-hogar Esmeraldita de la Asociación Nuevo Futuro. Este trabajo se planteó desde el ... -
Sistematización de la experiencia de Casa Taller las Moyas como agente de formación política de la infancia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación es una sistematización de experiencias que se desarrolló en la localidad de Chapinero en el barrio San Luis. El objetivo de esta investigación fue analizar, comprender, interpretar y caracterizar ... -
Pedagogía Hospitalaria: una aproximación desde los documentos Distritales de la ciudad de Bogotá D.C. (2004-2015)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo surgió del interés generado frente a la pedagogía hospitalaria como una tendencia contemporánea desarrollada en el contexto del distrito capital orientada a dar atención a los niños y niñas en edad ... -
Expresiones desde el arte y la subjetividad. Construcción de la identidad personal y social
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El documento presenta el estudio sobre los procesos de subjetividad e intersubjetividad en los individuos siendo la identidad personal y social el centro de la investigación, teniendo como eje fundamental el arte y las ... -
“Naturarte” una propuesta pedagógica para indagar entorno a las concepciones de ambiente que tienen los niños y niñas en la Fundación Valientes de David
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente documento recoge la propuesta pedagógica realizada en la Fundación Valientes de David con los niños y niñas participantes del taller Naturarte con el fin de indagar entorno a las concepciones de ambiente. La ... -
Recreando realidades en el aula: Un espacio para el cuerpo y su expresión
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La presente propuesta pedagógica surge como producto de un trabajo de aula realizado con la población infantil del Colegio Distrital San Luis Aulas Colombianas, tiene como horizonte dar cuenta de las distintas concepciones ... -
Análisis en torno a los factores que inciden en el aprendizaje de las Ciencias Naturales de los estudiantes de cuarto y quinto de educación básica, del Colegio Distrital República Bolivariana de Venezuela
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se desarrolló bajo la modalidad monográfica, con una metodología investigativa de la IA (Investigación Acción) y bajo un enfoque mixto e interpretativo, el cual tuvo como finalidad analizar los factores ... -
Educación sin Escuela. Una aproximación desde la experiencia de tres familias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo tiene como objetivos indagar, reflexionar y comprender los diferentes posicionamientos sobre la decisión que tomaron las tres familias colombianas de desescolarizar a sus hijos de las instituciones ... -
Conquistar el mundo desde la escuela. El pensamiento histórico en niños y niñas de primer ciclo en la I.E.D. Ciudadela Educativa de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Es un proyecto pedagógico de corte cualitativo que desde el análisis y mirada reflexiva en el lugar de práctica colegio Ciudadela Educativa de Bosa, observa una situación problema frente a la materialización de su propuesta ... -
Potenciar el lenguaje no verbal y el desarrollo social: una mirada de maestros y maestras de educación básica primaria
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado de corte cualitativo con un enfoque narrativo en el que se acude a maestros y maestras en ejercicio docente con fuentes narrativas y observaciones de los mismos frente al lenguaje no verbal y el desarrollo ... -
Propuesta pedagógica para la construcción del sistema de numeración decimal en el grado 103 de la I.E.D León de Greiff jornada mañana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente proyecto, parte de una problemática evidenciada en los estudiantes de grado primero, de la Institución Educativa Distrital León de Greiff, relacionada con los procsos que realizan los niños para llegar al ... -
Potenciando las habilidades sociales con niños y niñas del Colegio Brasilia Usme para la formación ciudadana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Con esta propuesta se pretende que los estudiantes logren identificar las formas como se relacionan y en virtud de ello logren autorregularse en el momento de dar respuesta a las situaciones que surgen de sus vínculos con ... -
El discurso del desarrollo y su influencia dentro del currículo de formación del Programa de Educación Pre-Escolar de la Universidad Pedagógica Nacional 1978-1990
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El estudio y análisis del programa de educación preescolar en la presente investigación fue fundamental para entendernos como sujetos, algunas veces atravesados por diversos discursos de diferentes esferas económicas, ... -
Los saberes campesinos en los diseños curriculares de las escuelas rurales Altania Y Galdámez del municipio de Subachoque. Un estudio de posibilidades para la creación curricular desde la perspectiva del saber ambiental
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que constituye este documento, se realizó bajo la modalidad de monografía. La realización tuvo lugar en el escenario de práctica en el municipio de Subachoque-Cundinamarca en dos escuelas veredales ... -
Aproximación a una investigación documental sobre las experiencias pedagógicas enmarcadas en el fortalecimiento de las habilidades o actitudes científicas en los niños y niñas de cero a seis años.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación documental expone algunos hallazgos de diferentes experiencias pedagógicas en torno a las habilidades o actitudes científicas en niños y niñas menores de 6 años, elaboradas por los maestros en formación ... -
Un reconocimiento a diversas formas de educar. Prácticas de crianza de un grupo de familias de la fundación PT
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación problematiza el desarrollo de los niños y las niñas a partir de la teoría ecológica propuesta por Bronfrenbrenner, en donde se resalta el lugar de la familia como primer escenario de socialización de los ... -
Propuesta pedagógica en el marco de la inclusión: articulación entre los proyectos de investigación de las aulas y las áreas sensoriales para promover la participación y aprendizajes en la primera infancia del Centro Aeiotu Orquídeas de Suba
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Esta propuesta pedagógica que tuvo como objetivo articular las áreas sensoriales con los proyectos de investigación desarrollados por los niño y niñas en el centro educativo Aeiotu orquídeas de suba y así potencializar el ... -
Acercamiento a las representaciones sociales de género de niños y niñas de 4 y 5 años del Centro Educativo Libertad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Informe del trabajo de grado en el que se aborda las representaciones sociales desde una perspectiva de género en niños y niñas de 4 y 5 años del Centro Educativo Libertad, con la intensión de reconocer y comprender a ...