Browsing Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH by Title
Now showing items 131-150 of 223
-
Manifestaciones estéticas de los jóvenes hip hoppers de la localidad de Bosa en el marco de la protesta social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de investigación resultado de un proceso de indagación bibliográfica, así como de la experiencia dialógica en torno a vivencias y acciones individuales y colectivas relacionadas con prácticas, interacciones e ... -
La maternidad y el cuidado como asuntos políticos : una mirada desde la educación popular feminista. Experiencias de autorelato y relatos de vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo propone un diálogo de experiencias que reúnen elementos de la pedagogía, los feminismos populares, la maternidad y el cuidado con algunos autorelatos de vida, este documento narra algunas propuestas metodológicas ... -
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta propuesta pedagógica, en concordancia con las finalidades de la licenciatura en educación comunitaria y derechos humanos, está dirigida aportar desde el trabajo pedagógico y académico, al bienestar de la comunidad. ... -
Maternidades subversivas : mujeres construyendo paz en su maternar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En el actual documento se pone en tensión el significado de la maternidad como construcción social, la cual no puede interpretarse solamente como un hecho biológico, debe ser abordada como un hecho social, cultural y ... -
Medios alternativos y populares de comunicación : Bronx fanzine como propuesta pedagógica de resistencia cultural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado en donde el autor(a) sistematiza y problematiza la experiencia con un medio de comunicación alternativo y popular como es en este caso BRONX fanzine, queriendo resaltar la importancia del papel de los ... -
Memoria colectiva, comunicación y autocuidado para la transformación de las representaciones sociales : experiencia de las personas mayores vinculadas a la escuela de radio-teatro “venga le cuento”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)EI siguiente documento presenta una sistematización y reflexión sobre la experiencia de las personas mayores vinculadas a la escuela de educación y comunicación popular “venga le cuento” desde el año 2015. Este trabajo ... -
Memoria colectiva, literatura y pedagogía en el feminicidio de Rosa Elvira Cely.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La violencia se puede entender como un problema social que afecta a todas las sociedades y ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. Asume muchas formas de expresión y surge en todos los ambientes sociales: ... -
La memoria, iniciativa para la construcción de resistencia en el barrio el Dorado localidad Santa Fe, desde la Corporación Cultural Hatuey.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente articulo es un ejercicio de reflexión pedagógica que da cuenta de la experiencia en la reconstrucción de la memoria como espacio de resistencia y resiliencia en la parte más alta del centro oriente bogotano, ... -
Memorias de la resistencia por la defensa del territorio en San Juan de Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente resumen analítico en educación (RAE), corresponde al trabajo de grado para optar al título de Licenciados en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos. Este trabajo implementa la Investigación ... -
Memorias y rutas de sanación : visibilizando realidades de los estudiantes Trans en la Universidad Pedagógica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)A través de cuatro historias de vida, de un proceso de educación comunitaria con estudiantes Trans y de algunas entrevistas a personas de la Universidad Pedagógica Nacional, expertas en el tema, se consolida este documento ... -
Mi cuerpo, mi territorio: una propuesta pedagógica y artística de formación en derechos sexuales y reproductivos realizada con mujeres del Codito en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de Grado para optar al Pregrado en Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. El presente surge del interés por reconocer y evidenciar cuáles son los aportes que generan las mujeres del ... -
Mitigación y/o reducción del consumo de SPA en jóvenes habitantes de calle, beneficiarios del IDIPRON adscritos al proceso de semáforo en la Unidad de Protección Integral el Oasis.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado se propone indagar las prácticas de mitigación y/o reducción de consumo en jóvenes habitantes de calle adscritos al Proceso Semáforo de la Unidad de Protección Integral el Oasis, del Instituto Distrital ... -
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El Trabajo de grado es un acercamiento a sistematización que propone identificar pedagógicamente la apuesta de la Fundación y Biblioteca Comunitaria Violetta desde su surgimiento a finales del año 2012 con niños y niñas ... -
Mujeres a las calles, sobre la organización de mujeres en Cajicá desde el arte urbano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo narra la experiencia de la conformación del colectivo "Mujeres a las Calles" en el municipio de Cajica-Cundinamarca, mediante unos talleres pedagógicos y artísticos centrados en abordar las subjetividades ... -
Mujeres populares trasformando realidades: testimonios narrados en clave de la educación popular, el movimiento social y la identidad del movimiento popular de mujeres La Sureña.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este proyecto investigativo responde a una necesidad como lo es aportar epistemológicamente o al menos dar unas nociones de los aportes políticos y pedagógicos de un Movimiento Popular De Mujeres, del profesor investigador ... -
Mujeres trenzando saberes, construyen Paz a través de la sanación, el perdón y la reconciliación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este documento de narrativa biográfica presenta lineamientos ético políticos para el quehacer de licenciados en educación comunitaria y áreas afines a partir de las acciones comunitarias de los líderes y lideresas sociales, ... -
Narrativas biográficas de niños y niñas para el fortalecimiento de subjetividades críticas : monstruos y duendes de la infancia entre lápices y escudos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El propósito de la presente investigación es analizar los aportes de las narraciones biográficas de los niños y niñas, del grado cuarto del colegio Juana Escobar, para nutrir los procesos de formación de subjetividades ... -
Narrativas cruzadas de tres docentes sobre el proyecto educativo Comunagógico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado que se propone evidenciar la intencionalidad, características generales, avances y desarrollo de la propuesta educativa Comunagogía; propuesta que es asumida por el colectivo Nuevos Maestros por la Educación ... -
Narrativas que construyen memorias luchas y resistencias de mujeres excombatientes de las FARC-EP; una experiencia por lo formativo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado tiene como fin construir narrativas a partir de los relatos de mujeres excombatientes , no solo como un ejercicio de formación política, sino como una posibilidad de visibilizar y reconocer a las ... -
Negros-afrocolombianos en la escuela una apuesta por la construcción de interculturalidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El proyecto pedagógico investigativo da cuenta del trabajo pedagógico realizado en la Institución Educativa Distrital Atenas donde emerge el problema de investigación en el que la mayoría de los estudiantes del ciclo IV, ...