Ambientes naturales y ambientes virtuales de aprendizaje

Date
2009-12-05Author
Quintero Corzo, Josefina
Munévar Quintero, Fabio Ignacio
Álvarez Márquez, DIana Yurany
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7579Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo nace del trabajo de investigación “Diseño, aplicación y validación de un ambiente informático adaptativo para el aprendizaje”, desarrollado entre la Universidad de Caldas y la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Revela el proceso pedagógico y tecnológico para elaborar materiales didácticos multimedia, accedidos desde una plataforma virtual, después de identificar los estilos de aprendizaje visual, auditivo, kinético y lecto-escritor. Más allá de la temática curricular desarrollada para diferenciar los conceptos de medio ambiente social y medio ambiente natural, en un grupo de escolares, los resultados y conclusiones dejan aportes significativos en torno a la interactividad que se genera en un sistema de aprendizaje adaptativo llamado “Savmoodle” y se establecen las relaciones entre escenarios pedagógicos naturales y virtuales.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional