Search
Now showing items 31-40 of 66
Proyecto escuela-comunidad, ICES, configurando espacios de organización, formación política y movilización en defensa del territorio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de grado es una sistematización de experiencia que analiza los procesos educativos que configuran espacios de organización y movilización por la defensa del territorio especialmente en la UPZ Jerusalén, ...
La identidad Nasa en tensión y construcción experiencia, territorio y dialogo de estudiantes indígenas en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo analiza las tensiones en cuanto a la configuración de la identidad y apropiación del territorio que presentan estudiantes indígenas Nasa habitante s de la casa Protierradentro en la ciudad de Bogotá, ...
Construyendo territorio : desde las transformaciones ambientales del relleno sanitario Doña Juana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de investigación “construyendo territorio: desde las transformaciones ambientales del relleno sanitario Doña Juana” desde sus inicios se interesa por visibilizar el relleno sanitario como parte del ...
Sistematización de experiencia pedagogías ancestrales: recomposición cultural indígena muisca y ciudadanías etno ambientales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En el presente documento se trabajó con el proceso pedagógico de educación popular realizado por el Colectivo Educativo Pedagogías Ancestrales, de ahora en adelante CEPA, propuesta que permite hacer un análisis sobre la ...
Enseñanza de las Ciencias Sociales desde el constructivismo dialéctico social, a partir de la educación por ciclos para jóvenes y adultos, en el Colegio Centro de Instrucción Sistematizada de Soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
La investigación desarrollada, pretende articular procesos experienciales a nivel laboral, formativo e investigativo, de tal manera que contribuya al trabajo de los maestros, jóvenes y adultos en el contexto de la educación ...
El podcast : una estrategia didáctica para el reconocimiento de los impactos generados por la actividad extractiva en Altos de Cazucá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este trabajo es entonces un intento por comprender los diferentes impactos generados por la minería en el barrio el Progreso (Altos de Cazucá, Suacha), y tiene la intención de generar una propuesta pedagógica didáctica, ...
Revelando nuestras realidades : un acercamiento a las practicas artísticas y comunicativas del proyecto parchando al barrio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo investigativo, se fundamenta en el proceso realizado en la práctica pedagógica de la línea investigativa Arte, Comunicación y Cultura de la Licenciatura en Educación Comunitaria con Énfasis en DDHH. Esta se ...
Uso mayoritario y minoritario del conflicto armado colombiano : del impacto ético-político de sus violencias a las potencias guerreras que lo combaten. Una aproximación filosófica desde Edgar Garavito.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El siguiente trabajo busca proponer y aportar una mirada filosófica en torno al conflicto
armado colombiano. Dicha mirada ha encontrado su sustento en el pensamiento del filósofo
y sociólogo colombiano Edgar Garavito, ...
Reconocimiento territorial del Humedal Jaboque a partir de la Exploración Cartográfica Sensible.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Investigación desarrollada en el Humedal Jaboque, ubicado en la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. Su desarrollo logra un reconocimiento territorial a través de un proceso de exploración cartográfica sensible, ...
Caras pintadas, cuerpos liberados. Indagación del cuerpo en procesos pedagógicos y comunitarios circenses.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Reconocimiento de los procesos comunitarios y pedagógicos en el arte circense en la UPZ 55 Diana Turbay de la localidad Rafael Uribe Uribe, exalta la posibilidad de las lecturas de contextos, emociones y subjetividades de ...