Search
Now showing items 61-67 of 67
La educación ambiental como un campo relevante para explorar a través de la revisión documental e indagación con profesores de primera infancia en el contexto colombiano. Reflexiones y propuesta alternativa literaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado se elabora desde el campo de la educación ambiental, y se problematiza teniendo en cuenta la siguiente pregunta problema: ¿De qué manera la revisión documental y la indagación a profesores de ...
Reconociendo el territorio: una aproximación a las transformaciones espaciales por la geopolítica del carbón. Reflexión pedagógica en la institución educativa Jairo Albarracín en la vereda Cómeza Hoyada. municipio de Socotá- Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Resumen
Este trabajo de grado explora el desarrollo de la práctica pedagógica con estudiantes de grado decimo y once de la institución educativa técnica Jairo Albarracín Barrera, ubicada en la vereda Cómeza Hoyada de ...
Aproximación a un ciudadano territorial para la formación ciudadana a través de las Ciencias Sociales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta propuesta pedagógico-didáctica, parte de la lectura y análisis de la realidad que se realizó en el contexto educativo, la escuela, en referencia al proceso de enseñanza-aprendizaje en pro de un ciudadano territorial ...
El Doncello Piedemonte Amazónico, una estrategia formativa desde la poética del oprimido de Augusto Boal, para el reconocimiento de los tejidos interculturales y fortalecimiento de los procesos identitarios de los estudiantes de básica primaria del colegio Marco Fidel Suarez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Esta monografia hace uso del método etnografico para abordar el territorio, en relación a la identidad, la cultura y los tejidos interculturales presentes en el contexto que habitan los niños y niñas de básica primaria ...
La lectura literaria como generadora de espacios que desarrollen la identidad cultural de los jóvenes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este trabajo tiene como objetivo generar una propuesta de innovación didáctica que aporte elementos significativos a los procesos de construcción identitaria en estudiantes del ciclo IV de Ciudad Bolívar, a través de ...
Leyendo la ciudad que habito : una lectura crítica desde la perspectiva urbana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
La presente propuesta de innovación pedagógica está fundamentada en el enfoque cualitativo y el paradigma interpretativo, la cual tiene por objetivo diseñar y establecer los aportes de una secuencia didáctica titulada ...
Elementos para la articulación de las pedagogías ancestrales y la enseñanza del territorio en el marco de la educación geográfica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo de investigación titulado: Elementos para la articulación de las Pedagogías Ancestrales y la enseñanza del territorio en el marco de la educación geográfica, propone una indagación y sistematización ...