Search
Now showing items 21-30 of 67
Cuerpo como un territorio : un acercamiento desde el trabajo comunitario en la Escuela de Comunicación Aquelarre.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo de grado surge a raíz del proceso de práctica pedagógica en la Escuela de
Comunicación Aquelarre. E intenta hacer un acercamiento a las perspectivas de las
mujeres participantes sobre los conceptos de cuerpo, ...
Hijas de la Montaña : infancias, cuerpos y territorio. Fortalecimiento de las identidades de las niñas/mujeres de la Escuela Popular Transformando Imaginarios.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Es una propuesta investigativa y pedagógica en donde se busca fortalecer las identidades y liderazgos de las niñas de la Escuela Popular Transformando Imaginarios; desde el reconocimiento político de niñas/mujeres. Generando ...
Tejiendo comunidad, trenzando memoria : un laboratorio para la creación artística.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Tejiendo Comunidad, Trenzando Memoria es un procesos investigativo en el cual se construyo un espacio de encuentro, exploración, experimentación e indagación mediante el cual se compartieron instrumentos y bases para la ...
Contribución a los procesos de gobernanza territorial a partir del monitoreo comunitario del bosque y el jaguar, con los estudiantes de la I.E.R San José de Caquetania, en el marco del acuerdo intergeneracional por la conservación del jaguar en las sabanas del Yarí.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo se desarrolló en el programa de Lic. En Biología dentro de la línea de investigación, concepciones acerca de la vida y lo vivo en contextos diversos, desde el cual se propuso hacer una contribución a ...
Dibujemos historias, una forma de saber de dónde venimos y para dónde vamos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este trabajo de grado surge en la línea de investigación Bioarte, que está adscrita al Grupo de Investigación enseñanza de la biología y diversidad Cultural de la UPN. El proceso de investigación se desarrolla en el municipio ...
La memoria territorializada por medio de una propuesta formativa en torno a la identidad campesina en la población del Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo de grado es el resultado de un proceso de reconocimiento en torno a lo que significa ser habitante de un páramo con las características del Sumapaz. Parte entonces de que los modos de ser, sentir y estar ...
De lo pictórico a lo patrimonial. El mural como práctica artística y pedagógica en la construcción de identidad en Usme.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este trabajo de investigación tiene como propósito principal, plantear procesos pedagógicos y artísticos que indaguen sobre la concepción en torno al patrimonio cultural con habitantes de Usme pueblo. Compresiones en el ...
La Chipahuerta, un sueño colectivo de educación ambiental y construcción de territorio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta sistematización de experiencias participativa y crítica prentendió elaborar un documento que evidencie los elementos centrales del proceso colectivo "La Chipahuerta" llevado a cabo en el C.E.P Chipacuy, dándole un ...
"Los nadie, territorio de nadie": conflictos urbanos en el municipio de Suacha. Reflexiones a partir del trabajo artístico y Político del colectivo Respirarte.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este trabajo tiene como propósito poder identificar y analizar las principales problemáticas urbanas que padecen los sectores populares en Suacha, haciendo énfasis en tres procesos como lo es la segregación socioespacial, ...
Estéticas ecológicas. Territorio y comunidad usmeña. Problemáticas ambientales y sociales desde el arte y la ecología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Estéticas ecológicas es un proceso investigativo, desde la investigación - creación, que busca encontrar las relaciones entre el arte y la ecología, y como estas pueden intervenir en los territorios de maneras positivas ...