Search
Now showing items 11-20 of 67
Espigas de amor, investigación narrativa sobre el territorio como tránsito en la practica educativa comunitaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente escrito contiene el desarrollo reflexivo que un practicante de la
Licenciatura en Artes Escénicas (LAE) de la Universidad Pedagógica Nacional, realiza de la
PracticaPedagógica en el Jardín Infantil ESPIGAS ...
Reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la vereda Timasita del municipio de Une (Cundinamarca), en pro de la conservación de la rana sabanera (Dendropsophus labialis) con la población campesina de la zona rural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado se desarrolló en el marco de la línea de investigación: Educación en Ciencias y Formación Ambiental. Este posee como temática fundamental el reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la ...
Caminar la montaña : Caja de herramientas para una pedagogía feminista ambiental por la defensa del territorio cuerpo-territorio tierra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este texto se desarrolla mediante relatos narrativos sobre el camino metodológico y reflexivo que posibilitó la construcción de una herramienta pedagógica feminista y ambiental; con la cual se busca aportar a la resolución ...
Educación propia : por un diálogo intercultural con la pedagogía decolonial y libertaria. Experiencia educativa con la comunidad Misak.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Trabajo de grado que propone la articulación entre saberes y conceptos correspondientes a la educación propia Misak y las apuestas de la pedagogía decolonial y la pedagogía libertaria. El trabajo se desarrolla con la ...
El territorio Mochueluno desde las narrativas infantiles : un aporte al enfoque territorial de la Escuela Rural Mochuelo Alto (Localidad de Ciudad Bolívar) a través de la experiencia de creación de un libro-cápsula con los niños y las niñas del grado 5A.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La presente investigación da cuenta de la creación de un libro cápsula infantil a partir de las narrativas que cuentan los niños y niñas de la vereda Mochuelo Alto en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, esto como un ...
Tejiendo el aliento de la memoria. Relatos, sol y polvorín : conversas y escritura para acercarnos a lo que somos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En esta investigación propuesta como un viaje, se redescubre la identidad cultura de los jóvenes habitantes del corregimiento de Palestina Cesar, desde el recorrido por la memoria a través del relato y la escritura ...
Transformaciones socio-espaciales en el Páramo de Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reconocer las transformaciones sociales y espaciales que se han presentado en el páramo de Sumapaz con base en sus procesos históricos, políticos y económicos desde ...
Voces Diversignificadas, experiencias desde Gachancipá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
La presente sistematización de experiencias que se articula a las líneas de investigación constitución de sujetos y gestión y ciudadanía da cuenta del recorrido, así como del trabajo colectivo, que se realizó junto con ...
Suba Anfibia - cartografía y resistencia territorial, caso Humedal Tibabuyes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este trabajo de grado es una investigación que pretende reconocer la memoria anfibia en el territorio de suba, a partir de la experiencia vivenciada en el proceso de resistencia territorial campamento S.O.S Humedal Tibabuyes, ...
Migración interna y sus efectos en los procesos educativos, espaciales y sociales : una visión desde la geografía humana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El autor realizó un ejercicio de investigación en el municipio de Quinchía, Risaralda, enfocado a identificar los efectos de la migración interna en los procesos educativos, espaciales y sociales. Teniendo como escenario ...