El conocimiento didáctico del contenido (CDC) en química.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Parga Lozano, Diana Lineth
Mora Penagos, William Manuel
Ariza Ariza, Leidy Gabriela
Jurado Arcos, Raquel
Gómez Poveda, Yolanda
López Castillo, Jonatan
Rodríguez, Blanca
Martínez Pérez, Leonardo Fabio
Palabras claves
Química
Formación profesional de maestros - Química
Química - Metodología
Química - Enseñanza - Aprendizaje
Química - Evolución
Química - Investigaciones
Keyword
ChemistryTeacher professional training - Chemistry
Chemistry - Methodology
Chemistry - Teaching - Learning
Chemistry - Evolution
Chemistry - Research
Metadata
Show full item recordAbstract
Este libro es una compilación de las investigaciones realizadas en la Universidad Pedagógica Nacional por el grupo Alternaciencias, en la línea del conocimiento didáctico del contenido. Se pone de presente que el profesor de hoy es un profesional —que enseña e investiga— que necesita reflexionar y actuar sobre lo que piensa —sus creencias y saberes— y sobre lo que hace. Precisamente, estos son aspectos fundamentales que el conocimiento didáctico del contenido (CDC) nos plantea.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
xmlui.custome.dc_relation_printedBook
https://www.libreriadelau.com/el-conocimiento-didactico-del-contenido-cdc-en-quimica-u-pedagogica-nacional-9789588908342-quimica/pCollections
- Libros [206]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conceptos alternativos de profesores de química en formación, con respecto a cinética química y estrategia de enseñanza y aprendizaje. Del modelo del flogisto al modelo de la oxidación.Una aproximación didáctica a la determinación de modelos mentales en la formación de profesores en química. Estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje por investigación del enlace químico a partir de la elaboración de modelos moleculares por computador.
Martínez Pérez, Leonardo Fabio; Amador Rodríguez, Rafael Yecid; Rojas Duarte, Álvaro PíoEn esta tesis se presentan los resultados de investigación obtenidos con respecto a los conceptos alternativos que poseen los profesores de química en formación frente a conceptos de cinética química. A partir de esto se ... -
Dinamizando el proceso de enseñanza aprendizaje de la química. Las demostraciones químicas como una opción para cambiar la forma tradicional de enseñar química.
Molina Caballero, Manuel Fredy; Carriazo Baños, José; Farías Camero, DianaFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Creemos que la “quimifobia” que existe a nivel social está generada en buena medida por la forma cómo se realiza la enseñanza de la química en las aulas. Para generar un cambio en las metodologías habituales proponemos, ... -
El conocimiento profesional específico del profesor de química asociado a la noción escolar de función química.
Neusa Herrera, Diana Carolina (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo denominado “El conocimiento profesional del profesor de química asociado a la noción escolar de función química” recoge el fruto de un proceso de investigación inscrito en la línea de investigación ...