Ciudad y memoria: los monumentos y la cultura popular de la Bogotá de fines de siglo xix y principios del xx

Date
2009-06-30Author
Castiblanco Roldan, Andrés Fernando
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7589Metadata
Show full item recordAbstract
La Ciudad ha representado el escenario de la constante lucha de los grupos sociales y las formas de adaptación a los territorios. Las costumbres, hábitos y construcciones de sentido, es decir, todo el conjunto de definiciones, conceptos e imaginarios que se constituyen alrededor de los espacios, han permitido el fortalecimiento de los lazos con el pasado remoto y cercano. Las huellas de este legado se hallan en el patrimonio y son legitimadas por la memoria; sin embargo, en el contexto de la acción y la interpretación, el patrimonio, el monumento y la historia local son resignificadas por lo que se ha denominado la Cultura Popular. El presente texto pone sobre la mesa estos elementos para mirar las concepciones no sólo de la apropiación de lo urbano y lo patrimonial, sino la existencia de las tensiones y sinergias entre la cultura popular y la cultura dominante.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional