Las ciudades desde las ideas y las imágenes infantiles

Date
2015-11-30Author
Moreno Rojas, Jorge Enrique
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/anekumene/article/view/3403Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente artículo se presentan los resultados de investigación acerca de la identificación de la incidencia de vivencias y percepciones espaciales urbanas cotidianas de los estudiantes entre los 10 y 12 años de edad, del Colegio Fundación Colombia ubicado en la ciudad de Bogotá D.C. –Colombia, en el proceso de construcción de sus conceptos de ciudad.Se entiende que no existe una única ciudad, existen múltiples versiones de ella, producto de los filtros culturales y de la experiencia que cada sujeto posee. Existe la “ciudad de ellos”, que fácilmente se transforma de acuerdo con las tendencias de la moda, de las relaciones sociales, del consumo; ya no sólo se atiende a la ciudad de las megaconstrucciones y de los flujos de información, sino a la ciudad efímera producto de la virtualidad que permea la visón que se tiene de ella. También existe la “ciudad oculta”, la “ciudad de los mass media”, la “ciudad de los adultos”, todas ellas producto de las experiencias que a diario generan y envuelve a los sujetos.
Editorial
Anekumene
Fuente
Collections
- Anekumene [138]