Listar Anekumene por título
Mostrando ítems 1-20 de 138
-
A atividade criadora e suas manifestações: contribuições de Vigotski ao trabalho pedagógico
Fuente: Anekumene; Núm. 9 (2015); 76-77A atividade criadora e suas manifestações: contribuições de Vigotski ao trabalho pedagógico -
Alfabetización científica y las metodologías activas de aprendizaje en la enseñanza de geografía: buscando posibles caminos en la educación básica.
Fuente: Anekumene; Núm. 11 (2016); 68-76Este texto aborda la presentación de los resultados de una investigación encaminada a la creación de modelos explicativos para desarrollar conceptos de la geografía (como paisaje, ciudad, lugar y territorio) con el fin de ... -
Analogía entre la deuda externa argentina y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada, de Gabriel García Márquez. Hacia una propuesta pedagógica y didáctica
Fuente: Anekumene; Núm. 6 (2013); 47-56El artículo tiene como propósito incentivar la lectura crítica, creativa y placentera en el ámbito educativo. La tarea docente, la del estudiante y también la del investigador no debería permanecer distanciada del encanto ... -
Aproximación a la construcción de la ciudad a partir de los geosímbolos
(Anekumene, 2017-07-26)Fuente: Anekumene; Núm. 8 (2014); 55-62En este artículo se aborda la ciudad de Bogotá a partir de la construcción de sus iglesias católicas como un geosímbolo. Para esto, se elabora un marco teórico que parte desde la concepción ontológica del espacio, y se ... -
As potencialidades da Cartografia escolar: a contribuição dos mapas mentais e atlas escolares no ensino de Geografia
Fuente: Anekumene; Núm. 6 (2013); 9-19O presente artigo tem por objetivo apresentar as potencialidades da Cartografia Escolar para as aulas de Geografia por meio da utiliza..o de duas metodologias de ensino, a saber: mapas mentais e atlas escolares. Contudo, ... -
-
BIO-GEO-GRAFÍAS: Experiencias espaciales y construcción de la identidad docente
Fuente: Anekumene; Núm. 4 (2012); 72-87El presente texto se entreteje en los estudios que se ocupan de las historias de vida, caminos formativos y profesionales de Geografía dedicados a la enseñanza en las escuelas rurales, situadas en la región Semiárida de ... -
Formación ciudadana, proyectos políticos y territorio: pistas para la escuela
Fuente: Anekumene; Núm. 3 (2012); 129-140Este artículo problematiza las relaciones conceptuales que se pueden establecer entre la formación ciudadana, el proyecto político y el territorio de manera que cimenten las bases teóricas para la formulación de problemas ... -
Concepciones de ciudad: saberes previos provocadores de nuevas formas de enseñar la geografía escolar
Fuente: Anekumene; Núm. 6 (2013); 85-97Ante la propuesta de incluir la ciudad como contenido y medio para enseñar significativamente la geografía y las ciencias sociales en la escuela, surgen preguntas sobre ¿cómo se representan los estudiantes la ciudad?, ¿qué ... -
Construcción de pensamiento espacila crítico:el papel de la lectura y la escritura en la enseñanza de la geografía.
Fuente: Anekumene; Núm. 2 (2011); 68-78El artículo indica los elementos considerados fundamentales para el proceso de construcción del conocimiento geográfico en la escuela. Con este fin, se hace uso en la primera parte de la construcción de conceptos en Vygotski ... -
Construcción socio-cultural de los territorios urbanos. Una indagación desde la educación
Fuente: Anekumene; Núm. 1 (2011); 140-155El artículo presenta el proyecto de investigación que adelanta un grupo de docentes de Universidades de América Latina reunidos en la Redladgeo. El proyecto es una apuesta interinstitucional e internacional que busca ... -
Cotidianidad y enseñanza geográfica
Fuente: Anekumene; Núm. 1 (2011); 171-178Cotidianidad y enseñanza geográfica -
Creaciones pictóricas y cartografía narrada: Una forma de acercarnos a la experiencia del lugar rural
(Anekumene, 2016-09-27)Fuente: Anekumene; Núm. 7 (2014); 69-81El presente artículo se interesa por exponer una lectura comprensiva de la ruralidad visualizando las concepciones que niños y adolescentes3 tienen del espacio que habitan. Mediante la Pintura, que nos ubica en el mundo ... -
Prácticas curriculares de geografía en escuelas públicas de Río de Janeiro: la perspectiva de las profesoras: un estudio de los diarios de clase
Fuente: Anekumene; Núm. 3 (2012); 141-152Este trabajo busca investigar el cotidiano escolar a través de la perspectiva de las profesoras de los años iniciales de la enseñanza de la Geografía, entendiendo este cotidiano como una realidad compleja y dinámica. Esta ... -
Dardel, E. (2013). El hombre y la tierra: naturaleza de la realidad geográfica. Joan Nogué (ed.); María Beneyto (trad.); Jean-Marc Besse (introd.). Madrid: Biblioteca Nueva.
Fuente: Anekumene; Núm. 10 (2015); 78-79Dardel, E. (2013). El hombre y la tierra: naturaleza de la realidad geográfica. Joan Nogué (ed.);María Beneyto (trad.); Jean-Marc Besse (introd.). Madrid: Biblioteca Nueva. -
Del sujeto espectador al sujeto político: Enseñar geografía en contextos de creciente virtualización
Fuente: Anekumene; Núm. 1 (2011); 48-66La expansión de las tecnologías de la información y la comunicación han facilitado el surgimiento del sujeto espectador en las escuelas medias de Argentina. Esta figura combina prácticas asociadas a la expansión de las ... -
Descubrir lo desconocido de lo conocido. Entre ekumenes y anekumenes
Fuente: Anekumene; Núm. 1 (2011); 5-7 -
Didáctica de la geografía. Prácticas escolares y formación de profesores
(Anekumene, 2017-07-26)Fuente: Anekumene; Núm. 8 (2014); 77-78El libro Didáctica de la Geografía. Prácticas escolares y formación de profesores ve la luz por vez primera en 2014, año en el que se celebró el III Coloquio Internacional de Investigadores en Didáctica de la Geografía, ... -
-