
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2014-07-30Author
Farias López, Gisela Mariana
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/3121Palabras claves
Teacher
Asperger Syndrome
narrative
inclusion
Docente
Síndrome de Asperger
narrativa
inclusión
Professor
Síndrome de Asperger
narrativos
de inclusão
Metadata
Show full item recordAbstract
Este escrito no es solo un relato, se convirti. en una de las experiencias y retos m.s importantes que he enfrentado.
Mi vida personal y profesional como docente dio un giro total al conocer a Alex, un niño con Síndrome de Asperger; darme cuenta de que existen seres tan diferentes, que muchas veces ignoramos para hacernos la vida más cómoda y que, sin embargo, están llenos de tantas enseñanzas, solo se necesita un poco de paciencia e imaginación, pero, sobre todo, humanismo. Haber compartido sus temores y diferencias, poder imaginar que un tambor me ayudaría a enseñarle a contar, unos fríjoles de colores a sumar, una grabadora a conocer su talento para la música, y que tocando su pecho escucharía lo primero de su lenguaje, un: “bum, bum, maetla”, que para mí. significó. ese pequeño sonido de amor. Compartir algunos días de su vida y sumergirme en un mundo tan diferente del m.o, uno que a.n sigo sin comprender por completo; vivir junto a él uno de los hechos m.s dolorosos de su vida: la muerte de su madre, y muchos momentos más, son el contenido de este relato; su aprendizaje se convirtió. en mi meta y mis miedos en aprendizajes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 37 (2014): jul-dicCollections
- Nodos y Nudos [527]