Browsing Licenciatura en Artes Visuales by Title
Now showing items 144-163 of 254
-
El laberinto sin muros : una reflexión novelada del rol docente en la escuela.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone reflexionar en torno al concepto de rol docente construida a partir del los conceptos de Logos Sensible y Sentiente, Juego Simbólico, a demás de desarrollarse bajo la metodología de ... -
Laboratorio de collage jugando con fragmentos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El laboratorio de collage: Jugando con Fragmentos, es una propuesta metodológica que tuvo como propósito promover la práctica de collage haciendo uso de estrategias e instrumentos que posibilitaron un ambiente de aprendizaje ... -
Laboratorio de CreAcción con perspectiva de género. Ni contigo, puedo vivir sin ti. Una práctica artístico-pedagógica hacia reflexión del duelo de abandono.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El Laboratorio de creación con perspectiva de género; Ni contigo, puedo vivir sin ti, se creó como un espacio de reunión femenina, para la reflexión del estado de duelo, abordado desde un sentido estético, en donde se trató ... -
El laboratorio de creación : una propuesta entendida a la luz de la mirada de los estudiantes de la LAV.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado evidencia el proceso de análisis y reflexión que se realizó a quince trabajos de grado que usaron laboratorios de creación en su proceso, dichos trabajos realizados en la licenciatura de Artes ... -
Laboratorio de dibujo elefante. Propuesta metodológica para la práctica del dibujo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El laboratorio ELEFANTE es una propuesta metodológica que aborda el DIBUJO como medio esencial para la expresión de los niños debido a su particularidad de poder enunciar, narrar y crear nuevas historias sobre lo vivido, ... -
Laboratorio el despertar de los sentidos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Al comenzar el proyecto partí de una inquietud que guardaba en lo más profundo de mi ser, esta nace en las diversas prácticas pedagógicas por las cuales he pasado a lo largo de mi vida. Mi preocupación principalmente radica ... -
LAGV-La Revista : un recorrido fashion por la historia masculina y obrera de mi familia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)LAGV-la revista es un ingenioso y artístico proyecto de grado que, a través lenguaje propio de una revista de moda y variedades, busca contar una historia de familia, barrio y ropa obrera. Para lograrlo, LAGV-revista hace ... -
La lectura como educadora de la mirada desde el afecto. La educación artística visual en el entorno familiar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El trabajo de grado propuesto a continuación se desarrolló en un ambiente educativo familiar, en el que la lectura juega un papel central al entenderse como un concepto amplio que va más allá de lo textual; de allí parte ... -
Libertades sensibles : laboratorios de exploración y sensibilización artística visual para niñas y niños de la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Resumen El presente proyecto de investigación es desarrollado en el contexto de la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional, donde se propicia la exploración a partir de las Artes Visuales, buscando contribuir ... -
El libro álbum como dispositivo para la construcción de la identidad narrativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado pretende comprender cómo el libro álbum con sus estrategias narrativas permite ahondar los procesos de la reconstrucción identitaria y el sentido de esta. Por un lado, como dispositivo y por el otro, ... -
Lógicas de enunciación : arte y calle en el colectivo juvenil Hip-Hop contra la represión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo investigativo se realiza con el objetivo de entender cuales eran los lugares potenciales de enunciación que desde la practica del Hip-Hop y la creación grafica emergían de los procesos colaborativos de los ... -
Maleta educativa : el café - la chapolera - el yipao. Paisaje cultural cafetero.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Es una herramienta didáctica diseñada, creada, prototipada y validada por expertos en el área de las artes visuales y la educación cafetera, esta maleta educativa busca acercar, circular y difundir el tema de la cultura ... -
Maquinando lo cotidiano. Un taller de dibujo sobre la cotidianidad de niños de Fúquene.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que presenta la experiencia de un taller de dibujo como potenciador de sensibilidad hacia lo cotidiano, con niños de cuarto y quinto grados de la escuela Lorencita Villegas del municipio de Fúquene, ... -
Memes y Jóvenes. Reconstrucción de procesos de la imagen en la red social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El Proyecto de investigación presentado a continuación, busca desarrollar y consolidar una caracterización de las imágenes memes a partir del análisis e interpretación hermenéutica de un proceso de apropiación de estas ... -
Memorias de mi madre. Una práctica artística narrada entre pasos y puntadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La presente tesis, se propone indagar la memoria individual –en función de otras memorias, tanto colectivas como históricas-, de una persona que nació, creció y se formó en uno de los tantos territorios donde la violencia ... -
Metáforas del viaje. Ilustraciones y narraciones visuales sobre el proceso de creación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Metáforas del viaje es un proyecto que indaga en la relación entre el viaje como metáfora de autorreflexión, y el proceso de creación de cinco estudiantes de artes visuales de Bogotá y Ciudad de México, a partir de la ... -
Microutopías de la cotidianidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El siguiente trabajo de grado tiene como intención, en un primer momento identificar una serie de conceptos sobre la masculinidad y sus brechas en la cotidianidad, en tres hombres entre los 18 a 28 años, distinguiendo ... -
"Una mirada al ayer" Imaginarios y memoria colectiva : una práctica artística comunitaria con diez mujeres del municipio de Guatavita.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado que se propone poner ante el lector algunas comprensiones, reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística comunitaria que se preguntaba por re-construir una versión de la ... -
Una mirada en búsqueda de la violencia simbólica. Vídeos musicales con mayor vista a nivel mundial en la plataforma virtual Youtube.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este documento presenta una investigación llevada a cabo en la plataforma virtual de YouTube, en la que se tomó una muestra de los 5 videos musicales con mayor vista a nivel mundial dentro del período de agosto del 2015, ... -
Miradas frente a la “kajué mona” (época del caucho). Narrativas de los nietos de la resistencia, de la comunidad indígena murui muina en la chorrera, amazonas. Un contraste con los discursos visuales y narrativas dominantes en publicaciones de la revista semana sobre la “época del caucho”, publicados durante los años 2008 al 2015.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se desarrolla en la comunidad indígena Muirui Muina, con mi abuelo materno Eulogio Herrera y mi familia, más exactamente en la Chorrera Amazonas, dando a conocer un paralelo que evidencia dos tipos de narrativas que acompañan ...