Browsing Especialización en Pedagogía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 408
-
Violencia epistémica en las pruebas masivas estandarizadas : el Icfes y los objetivos ocultos tras el examen de estado para la evaluación de la educación media, Saber 11.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación adscrita al enfoque epistemológico vivencialista bajo el paradigma socio-crítico, implementa la metodología del análisis reflexivo con enfoque decolonial para interpretar los hallazgos recogidos en ... -
Una mirada documental a la formación del diseñador instruccional : encuentros y desencuentros entre el campo educativo y el campo laboral.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Revisión y análisis documental de los conocimientos existentes respecto a la formación y ejercicio profesional del diseñador instruccional en algunos países de habla inglesa, principalmente Estados Unidos. Se analizan diez ... -
Hacia una comprensión de las prácticas evaluativas de la lectura y la escritura en los grados primero y segundo de una institución educativa distrital.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El ejercicio de investigación, se encuentra en el marco del trabajo de grado para optar el título de especialista en pedagogía, modalidad a distancia de la Universidad Pedagógica Nacional. Se aborda las diversas situaciones ... -
Educación indígena propia entre la resistencia y la colonialidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado en modalidad de artículo, pretende brindar elementos para la comprensión crítica de la relación del modelo escolar con la educación indígena propia del pueblo kamëntsá. Indudablemente son dos ... -
Fortalecimiento del pensamiento aleatorio y los sistemas de datos a partir del problema de la generación de los residuos sólidos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El interés del presente trabajo surge al observar algunas dificultades que presentan los estudiantes de grado quinto cuando resuelven situaciones asociadas al pensamiento aleatorio y los sistemas de datos. En primer lugar ... -
Identificación de las dificultades conceptuales en la comprensión del concepto de gen y la expresión de rasgos heredables a partir de la aplicación de un instrumento estandarizado en estudiantes de primeros semestres de la Universidad Nacional de Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Debido a la naturaleza polisémica del concepto de gen, debida en gran medida al desarrollo histórico del concepto, y al fundamento de la genética sobre entidades teóricas construidas en sistemas conceptuales abstractos, ... -
La pedagogía y la memoria en y para el posconflicto colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Después de un pasado violento propiciado por el conflicto armado entre la guerrilla de las FARC y el Estado colombiano, el posacuerdo en Colombia ha dado de qué hablar en el ámbito político, social, económico, cultural y ... -
Caracterización del conocimiento didáctico del contenido matemático de una profesora de grado primero que participa en el espacio de formación asesorías del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación surge con el propósito de incentivar, fortalecer, potenciar y orientar desde el área de matemáticas a los(as) profesoras de preescolar y de básica primaria que están a cargo de la enseñanza de las ... -
El bullyng en la escuela, una conversación entre el quehacer docente y el psicoanálisis.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente documento presenta una propuesta pedagógica aplicable en contextos institucionales formales o intersticiales, que pretende evidenciar y elaborar potenciales riegos de agresión, violencia y bullyng en el contexto ... -
Una mirada al programa de calidad de la estrategia revolución educativa del PND 2002-2006, desde el enfoque de Pierre Bourdieu.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado tiene como corpus documental el programa de calidad inmerso en la estrategia revolución educativa del Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006 en Colombia, y tiene por objetivo caracterizar los ... -
Subjetividad política en las y los estudiantes de grado undécimo del colegio Liceo del Caribe por medio del uso de narrativas epistolares.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente documento nace de las inquietudes surgidas en el ejercicio que tiene el autor como docente de Ciencias Sociales, las cuales desde la práctica pedagógica en esta disciplina se ven como una necesidad imperante ... -
Factores que inciden en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En el trabajo “Factores que inciden en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá” se busca identificar cuáles son los factores atribuibles a causas internas ... -
Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La aparición de la fotografía creó nuevos modos de mirar y contener el mundo, construyendo ritos sociales y familiares en torno a las representaciones visuales. El álbum familiar atestigua la aparición y evolución de estas ... -
Diseño de una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades comunicativas dirigido a jóvenes del IDIPRON entre los 18 y 28 años.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Las habilidades comunicativas, desde tiempo muy remotos, han evidenciado que, a quienes las han desarrollado durante su proceso formativo, les proporcionan y posibilitan grandes ventajas y oportunidades al momento de ... -
Propuesta didáctica para la incorporación de la improvisación jazz en la enseñanza del violín. Cartilla : explorando la creatividad a través del violín jazz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación propone brindar alternativas hacia la enseñanza/aprendizaje del violín abordando la improvisación-Jazz como herramienta de aprendizaje para el desarrollo de habilidades técnicas, interpretativas y más ... -
Caracterización de la educación financiera y económica en la escuela : análisis de las propuestas en 5 Países de la OCDE.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La investigación realiza una caracterización de las propuestas y avances de Brasil,Perú, Colombia, España y Chile integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en políticas de educación ... -
Violencia escolar en el grado sexto del Colegio San José IED.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo de grado que se presenta corresponde al análisis del conflicto escolar realizado al grado sexto de la Institución San José IED; en él, se registran los factores que originan las agresiones violentas entre alumnos ... -
Contribución de la educación artística en el desarrollo de los niños en etapa preescolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propuso analizar la contribución de la educación artística en el desarrollo de los niños y niñas en etapa preescolar, empleando como instrumentos de recolección de la información, la revisión minuciosa ... -
Revisión bibliográfica : la creación colectiva teatral en los procesos de lectura y escritura en la enseñanza de la lengua castellana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Con el objetivo de determinar en revisión bibliográfica, la correlación de la creación colectiva teatral en los procesos de lectura y escritura en la enseñanza de la lengua castellana. Se revisó la bibliografía de la ... -
La construcción del saber sobre la enseñanza en los profesionales en música que ejercen la docencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)A partir de mi experiencia personal y profesional, desde mi posición como artista formadora, ha surgido en mí el interés por comprender cómo se construye el saber sobre la enseñanza en los profesionales en música que no ...