Educaciones emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos.

xmlui.custom.rm-title
Date
2020-08-31Author
González Terreros, María Isabel
Ramos dos Santos, Arlete
Pinheiro-Barbosa, Lia
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/12379Metadata
Show full item recordAbstract
Para las educaciones contrahegemónicas, el capitalismo encontró en la modernidad un aliado central para fortalecer los principios y rasgos caracterís-ticos que le permitieron anclarse socialmente. El elogio a la individualidad, a la urbanización, a la razón, al consumismo, al progreso, son rasgos que la moder-nidad y el capitalismo han convertido en principios máximos para la vida. Esta convergencia es lo que Bolívar Echeverría ha denominado modernidad capitalista.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional