Hacia el desarrollo de la actitud filosófica.

xmlui.custom.rm-title
Date
2004-07-20Author
López , Diana María
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/NYN/article/view/9994Palabras claves
Actitud filosófica
Conocimiento
Capacidad de asombro
Preguntas
Discusión
Argumentación
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo muestra el desarrollo de un proyecto realizado en una clase de Filosofía en la Escuela Experimental, en el que se asume que la enseñanza de la filosofía no debe centrarse en el estudio de la historia de la Filosofía (colección de información), ya que todos los hombres están en capacidad de construir filosofía a partir de sus intereses. La actitud filosófica puede surgir, por ejemplo, de situaciones generadas por el asombro que produce lo que nos rodea despertando una sensibilidad que contribuya a la formación de personas que se encuentran dentro del mismo espacio. En este caso, los estudiantes y el maestro en el salón de clase.
Abstract
This article shows the development of a project, carried out in a Philosophy class at the Pedagogical and Experimental School. Through, it was realized that the acknowledgement of Philosophy must not be focused on the Philosophical History studies (collection of information), for that that everybody is able to build up Philosophy from their own interests. The Philosophical approach can arise for example, from situations generated by our environment amazement, creating a sensitivity that contributes with the formation of people sharing the same space. In this case, students and teachers in a classroom.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Nodos y Nudos [563]