Lenguajes de Paz : una construcción social femenina. Una experiencia de la iniciativa local de Paz de Facatativá - Cundinamarca.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Enriquez Duque, Zolángela
Director / Asesor / Tutor
Jiménez Pinzón, Andrea Mireya
Palabras claves
Sistematización de experiencias
Desarrollo humano
Construcción de paz - Facatativa (Cundinamarca)
Construccionismo social
Mujeres - Subjetividad
Prácticas
Subjetividad femenina
Lenguajes de paz
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de grado donde la autora presenta los resultados parciales de la sistematización de experiencia
de la Iniciativa Local de Paz – ILP, denominada Mujeres Activas que se desarrolla en Facatativá –
Cundinamarca, en convenio con el Secretariado Nacional de Pastoral Social – SNPS y Ficonpaz.
Dicha iniciativa se estudia desde dos puntos de comprensión.
El primero hace alusión a las prácticas que promueven las mujeres a través de sus procesos de
construcción como agrupación. Y el segundo, sobre los sentidos que se establecen alrededor de sus
prácticas comunicativas en la manera como configuran lenguajes de paz.
Es importante precisar que los resultados expuestos aquí, aluden tanto a prácticas asociadas con
actividades de la Iglesia, como con acciones de carácter social y económico emprendidas por las
mujeres, y que dan cuenta de su participación en la iniciativa, en las cuales hacen uso del lenguaje
como elemento instituyente para la construcción de paz.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)