dc.contributor.author | Bustamante Zamudio, Guillermo | spa |
dc.date | 2015-02-28 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/3308 | |
dc.identifier | 10.17227/01212494.41pys7.8 | |
dc.description | Editor invitado: Guillermo Bustamante ZamudioEn la escuela, todos hablamos de “evaluación objetiva”: los maestros, para decir que evaluamos bien; los estudiantes, para demandar equitatividad; los padres, para sancionar o premiar a sus hijos; el sindicato, para evitar sanciones y despejar los ascensos; los evaluadores profesionales, para sostener que sus pruebas (Saber, pisa, timms, pirls, etc.) están estandarizadas; el Ministerio de Educación Nacional, para eliminar la repitencia y, así, aumentar la eficiencia interna del sistema; las instancias que rigen la educación, para hablar de una evaluación institucional sin sesgos; los organismos multilaterales, para condicionar los préstamos... | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/3308/2869 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Pedagogía y Saberes | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Pedagogía y Saberes; No 41 (2014): jul-dic; 7.8 | spa |
dc.source | Pedagogía y Saberes; Núm. 41 (2014): jul-dic; 7.8 | spa |
dc.source | 2500-6436 | spa |
dc.source | 0121-2494 | spa |
dc.title | Editorial | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |