Editorial

Date
1997-01-01Author
Vásquez, Tomás
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5908Metadata
Show full item recordAbstract
La diferencia es una de las modas, entre las múltiples a las que asistimos hoy. En la mayoría de los discursos que circulan socialmente, ella encuentra un lugar preponderante; y, paradójicamente, los discursos que más aplastan la particularidad, son los que más exhiben la idea de respetar la diferencia personal, cultural, étnica, lingüística, etc. (es el caso del discurso neo-liberal, con su impulso a la “autonomía” y su concomitante homogenización del hombre). Pero, a propósito de la diferencia -como de cualquier cosaexisten diversas posiciones. Esta perogrullada tiene una justificación: cuando se dice “diferente” no todos dicen ni entienden lo mismo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
Fuente
Collections
- Pedagogía y Saberes [602]