Interpretación nietzscheana del fenómeno estético

Date
2017-05-28Author
Castro Barahona, Franz Mauricio
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6090Metadata
Show full item recordAbstract
Las reflexiones nietzscheanas sobre la razón y la sensibilidad como grandes fuerzas en tensión,la sensibilidad como liberadora de la existencia y la embriaguez cómo estado creativopor excelencia se presentan en este artículo mostrando como interpretar es un acto vital; asícomo lo es el crear para Nietzsche. De esta manera, un investigador gana una posición en elmundo y trasciende en la medida en que no solo se comprende a sí mismo, ni a una obra aisladay particular, sino al hombre en general. La creencia en el poder del hombre y la naturaleza:la unión de estas fuerzas para sentir la vida y mostrar lo bello del ser humano así como suscontradicciones, es el poder que la estética nietzscheana da al hombre frente a los ideales quelo alejan de la vida misma y no le permiten la posesión de la tierra. Es la liberación de todoslos instintos para acabar con los ideales de la religión que es nociva para la vida. Aspectoenunciado ya por Habermas, en las formas de existir, de sujetos diferentes, que expresan unarespuesta estéticamente fundada a la pregunta por la existencia.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]