El orden de la representación en la novela colombiana de la primera década del siglo XXI: la transgresión de La celda sumergida

Date
2017-05-28Author
Angulo Noguera, Yamilet
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6099Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este estudio es describir y revisar la dinámica del campo de la novela de la primeradécada del siglo XXI que da cuenta de un orden de la representación que aboga por la inclusiónde formas expresivas divergentes y por una percepción del género en la que se emprendenpactos narrativos que problematizan la relación fición-realidad. El análisis sociocrítico de Lacelda sumergida, de Julio Paredes, es el punto de partida de una reflexión alrededor de la luchapor la legitimidad en la que se cuestiona el horizonte fijando lógicas enunciativas centrales.Este estudio parte de los planteamientos de los trabajos teóricos en literatura de Pierre Bourdieu,Georg Lukács, Lucien Goldmann, Mijail Bajtin y de la reflexión modernidad-posmodernidadrealizada por Gianni Vattimo, Zygmunt Bauman, Jorge Orlando Melo y Salomón Kalmanovitz.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]