
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2016-08-01Author
Castillo Guzmán, Elizabeth
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4083Palabras claves
afro-colombian ethno-education
African reparations
pedagogy
conflict
dignification
etnoeducación afrocolombiana
afroreparaciones
pedagogía
conflicto
dignificación
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo destaca los aportes de la etnoeducación afrocolombiana a los debates contemporáneos sobre la reparación y la dignificación de las víctimas del conflicto. Particularmente queremos resaltar una experiencia desarrollada recientemente en el pacífico nariñense por parte de organizaciones de consejos comunitarios del litoral. Aunque la etnoeducación surge a finales del siglo xx al tiempo con el movimiento social afrocolombiano, hoy en día las condiciones que rodean muchas de sus dinámicas de actuación han cambiado dramáticamente debido a las economías ilegales, la presencia de actores armados, el reclutamiento de menores para la guerra, el abandono del Estado y el desplazamiento forzado que azota muchos de los territorios colectivos de comunidades negras. En ese sentido, el actual proyecto de la etnoeducación afrocolombiana sufre importantes transformaciones y demanda nuevas interpretaciones en la perspectiva de las pedagogías de la dignificación y las afro-reparaciones.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional