dc.contributor.author | Lizarralde Jaramillo, Mauricio | spa |
dc.date.accessioned | 2017-12-13T22:08:23Z | |
dc.date.available | 2017-12-13T22:08:23Z | |
dc.date.issued | 2012-08-24 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/1621 | |
dc.identifier | 10.17227/01203916.1621 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/5297 | |
dc.description | Este artículo presenta los resultados de la tesis doctoral “Ambienteeducativo de escuelas en zonas de conflicto armado”, investigacióndesarrollada en el departamento del Putumayo, con un trabajo decampo orientado tanto a la observación como a la recolección de relatos de maestros, niños y miembros de la comunidad. Los ambientes educativos se instauran en las dinámicas que constituyen todos los procesos de la acción educativa, involucran acciones, experiencias y vivencias; allí se gestan las actitudes, las condiciones materiales y socioafectivas que determinan los territorios y las relaciones necesarias para los propósitos culturales de reproducción. El desarrollo se hace considerando tres vías de aproximación: en primer lugar, el contexto histórico, económico y social; en segunda instancia, las dinámicas culturales que se han ido configurando desde la sociabilidad y las prácticas de socialización; en tercer lugar, las afectaciones que en lo psicosocial ha generado la violencia –patrones de deshumanización en los términos de Martín Baró y Samayoa- y que inciden en la naturalización de los Territorios del Miedo. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/1621/1570 | |
dc.rights | Copyright (c) 1969 Revista Colombiana de Educación | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Revista Colombiana de Educación; Núm. 62 (2012): Historia, memoria y formación: violencia socio-política y conflicto armado (ene-jun); 21.39 | spa |
dc.source | Revista Colombiana de Educación; Núm. 62 (2012): Historia, memoria y formación: violencia socio-política y conflicto armado (ene-jun); 21.39 | spa |
dc.source | 2323-0134 | spa |
dc.source | 0120-3916 | spa |
dc.title | Ambientes educativos y territorios del miedo en medio del conflicto armado: estudio sobre escuelas del Bajo y Medio Putumayo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |