IDENTIDAD y RECONFIGURACIóN TIEMPO–ESPACIO DE LOS DESPLAZADOS HACIA MEDELLíN: LECTURA EN LAS PRáCTICAS DE OCIO

Date
2015-01-01Author
Arboleda Gómez, Rubiela
Franco Betancur, Saúl
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3328Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo es producto de la investigación "El ocio en la reconfiguración identitaria de los desplazados hacia la ciudad de Medellín" (2011-2013). La disertación pretende dar cuenta del tiempo en relación con el espacio, leído desde las prácticas de ocio, y su significado en la emergencia de identidades, consecuencia del destierro. Metodológicamente, se sitúa en el marco de la etnografía reflexiva implementada con entrevistas y diarios de campo. Por este medio, se ha llegado a comprender que la modificación en la percepción del tiempo en el tránsito rural–urbano atraviesa las prácticas de ocio y se traduce ontológicamente en identidades emergentes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]