UNA SALUD POSITIVA NO ES SUEÑO IMPOSIBLE

Date
1996-01-01Author
GILES, BÁRBARA ANN
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2693Metadata
Show full item recordAbstract
La Organización Mundial de la Salud define al individuo sano como aquel que goza de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o invalidez. Uno dolos derechos fundamentales de todos los seres humanos sin distinciones de raza, religión, ideas políticas, condiciones económicas o sociales es el goce pleno de la salud.La persona sana es la principal riqueza de la sociedad y por tal razón, es importante aprender a conservar la salud desde el momento de concepción.Lo que la gente hace es más importante para su salud que lo que la gente conoce acerca de ella. Hoy en día la mayor preocupación de los educadores para la salud es la de cómolograr que la gente, los grupos y comunidades adopten realmente comportamientos facilitadores de salud.La Educación para la Salud debe contemplarse en una estrategia amplia de promoción de la salud en donde la comunidad asuma un protagonismo efectivo, y sus objetivos vayan más allá de los establecimientos educativos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]