Construcción de la fenomenología de la interacción y la equivalencia de la actividad química de las sustancias

View/ Open
Date
20142014
Author
Rodríguez Rodríguez, Carmen Alicia
Rincón Reyes, Liliana
Director
Sandoval Osorio, Sandra - asesor
Malagón Sánchez, José Francisco - asesor
Palabras claves
Ciencias Naturales - Enseñanza
Química - Enseñanza
Fenomenología - Química
Maestría en Docencia de las Ciencias naturales - Tesis y Disertaciones Académicas
Metadata
Show full item recordAbstract
En este documento se presenta el proceso investigativo que se llevó a cabo para la conceptualización del comportamiento de la materia, desde la construcción de la fenomenología de la interacción y la equivalencia de la actividad química de las sustancias, tomando como base los análisis histórico críticos y la actividad experimental. El análisis histórico crítico, posibilita la derivación de elementos para lograr establecer relaciones entre la interacción y la actividad química de las sustancias, con el comportamiento discreto de la materia. Estos elementos conllevan a la elaboración de una ruta de trabajo en el aula haciendo énfasis en la construcción de la fenomenología de la combinación de las sustancias y vinculando en el trabajo experimental la cuantificación de volúmenes y masa, con el fin de inferir las relaciones numéricas que evidencian el comportamiento discreto. Este trabajo se desarrolla en el contexto del programa de Maestría en docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional y se encuentra inscrito en la línea de investigación del grupo de Física y Cultura. La investigación parte de la reflexión pedagógica y la búsqueda de elementos y estrategias que permitan la adquisición de aprendizajes con mayor significado sobre el comportamiento de la materia y las relaciones que se establecen en su interacción, con lo que se pretende lograr implicaciones en la enseñanza de la Química.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales