Browsing Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 97
-
Una reflexión sobre el principio de equivalencia de las transformaciones para la enseñanza de la Termodinámica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La reflexión que se presenta es de corte histórico sobre el principio de equivalencia de las transformaciones y las problemáticas que lo configuraron, desde los planteamientos de Carnot, Clapeyron, Thomson, Joule, Mayer y ... -
El fenómeno de la combustión como mecanismo de interacción entre sustancias : una forma de comprender la naturaleza de la materia y sus transformaciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo evidencia el diseño, implementación y análisis de una secuencia didáctica enfocada hacia la comprensión del fenómeno de la combustión como mecanismo de interacción entre sustancias, se centra en el ... -
La argumentación desde el aprendizaje basado en proyectos : una estrategia para la enseñanza de los biopolímeros.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El propósito del presente trabajo se centra en el reconocimiento los niveles argumentativos desarrollados por los estudiantes de grado once del colegio Canapro, desde el Aprendizaje Basado en Proyectos, como una estrategia ... -
Caracterización de los sistemas dispersos desde una perspectiva fenomenológica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Desde la enseñanza de la química se considera relevante la enseñanza de la “clasificación de la materia” como mezclas y sustancias puras para la comprensión de contenidos propios de la disciplina, para ello se recurre a ... -
El significado biológico de la clasificación : elementos para la enseñanza de la Biología en educación básica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En este trabajo se presenta el proceso de investigación acerca de la clasificación biológica, y las diferentes comprensiones que el docente debe elaborar para desarrollar este tema con los estudiantes. Para ello, se toma ... -
¿Qué cambia y qué permanece en la metamorfosis de los insectos? Una posibilidad para construir explicaciones en estudiantes y docentes sobre el mundo natural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de grado tiene como objetivo principal construir una estrategia de aula apoyada en la indagación sobre las problematizaciones surgidas desde la historia de las ciencias cuando se aborda el fenómeno del cambio ... -
Enseñanza de las Ciencias y contexto cultural : un examen sobre las relaciones con el conocimiento en el aula.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La presente investigación desarrollada en el marco de la Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, nace de una preocupación por comprender el término Contexto Cultural y por ... -
Fortalecimiento de la subjetividad política a través de la educación ambiental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo de grado de la Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales en el cual el autor pretende profundizar en la importancia y la responsabilidad que tiene la EA en el fortalecimiento de la subjetividad política de ... -
Desarrollo de las explicaciones de los estudiantes sobre el fenómeno de flotación de los cuerpos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este trabajo presentamos el proceso de diseño de una propuesta de aula y su evaluación en relación a la incidencia que tuvo la misma en el desarrollo de las explicaciones de los adolescentes de grado décimo de los ... -
Construcción de explicaciones en torno al uso de combustibles fósiles y una posible crisis energética global a partir del estudio de cuestiones socialmente vivas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis de grado donde se da a conocer el diseño e implementación de una estrategia didáctica, que promovió la construcción de explicaciones en un grupo de estudiantes de grado undécimo, a partir del estudio de Cuestiones ... -
¿Cómo se mueve la sangre?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La investigación se centra en fundamentar y caracterizar la actividad experimental dentro de los procesos de comprensión del movimiento sanguíneo y para lo cual se considera relevante el seguimiento de los modos de proceder ... -
La argumentación en la enseñanza de las ciencias : análisis interpretativo de las investigaciones recientes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente documento realiza un análisis interpretativo de cuatro tesis de nivel post gradual que han llevado a cabo propuestas relacionadas con la argumentación en el aula de ciencias, se planteó la pregunta de investigación ... -
La enfermedad desde la complejidad : una aproximación a la historia clínica de las familias de los estudiantes de grado noveno de la EPE.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)historias clínicas de las familias de los estudiantes del grado noveno de la Escuela Pedagógica Experimental, para abordar la enfermedad como un problema de conocimiento. Para ello, se toman como referentes de estudio y ... -
¿Electricidad animal o electricidad artificial? la controversia Galvani - Volta ; un referente para abordar la naturaleza de las ciencias en la formación inicial de profesores.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado donde las autoras dan solución a la pregunta ¿Qué aspectos de la controversia Galvani – Volta posibilitan promover la reflexión sobre las ciencias, en la formación inicial de profesores desde la perspectiva ... -
El experimento como generador de conocimiento en el estudio de un sistema físico complejo. El caso del circuito eléctrico de corriente continua (CES-CC).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este es un trabajo de investigación en el aula, con estudiantes de educación media; el cual pretende evidenciar el papel de experimento como herramienta generadora de conocimiento alrededor del estudio de un sistema físico ... -
Análisis histórico de las leyes de la conservación de la masa, una contribución a la comprensión de la equivalencia y a la formulación de relaciones estequiométricas en reacciones químicas de neutralización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En este trabajo de investigación se presenta un análisis histórico crítico de los aportes realizados por Jhon Dalton, Antoine Lavoisier, Amadeo Avogadro, Michael Faraday, Torbern Olof Bergman, Jeremías Benjamín Richter y ... -
El concepto de nicho ecológico : una vía para la construcción de explicaciones en la clase de Ciencias Naturales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La presente investigación hace énfasis en la Educación en Ciencias Naturales desde la enseñanza del concepto de Nicho Ecológico para la construcción de explicaciones a través del establecimiento de relaciones entre distintas ... -
Plataformas E- learning. Una cuestión de perspectivas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En este trabajo se encuentra registrado el proceso de desarrollo y montaje de una plataforma E- learning, como herramienta e insumo de aprendizaje, a ella se le suma el desarrollo de trabajo en campo a través de guías y ... -
Análisis histórico crítico y la actividad experimental : construyendo el fenómeno de flotación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo aborda aspectos relevantes en el ámbito de la enseñanza de las ciencias: la actividad experimental, la explicación, los análisis históricos críticos. Aspectos que se concretan y conforman una unidad en el contexto ... -
La representación en la construcción de conocimiento en estudiantes de quinto de primaria : una aproximación al cambio en la materia a partir de una experiencia culinaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La presente investigación está enfocada a caracterizar el conjunto de representaciones que hacen los estudiantes de grado quinto de primaria de la Institución Educativa (IE) Ciudad Mocoa del departamento del Putumayo, en ...