Search
Now showing items 1-10 of 101
Educación propia Misak : alternativa de vida y campo de resistencia para la defensa del territorio y la identidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente proyecto se encuentra enmarcado en la línea de investigación Interculturalidad, Territorio y Educación, del departamento de Ciencias Sociales de la facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional. ...
Aguante el arte en la Albi Roja el barrista de la guardia Albi Roja sur, y su identidad desde la mirada del arte contextual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo se origina durante las búsquedas de sentido desde mi ámbito profesional y personal, y condujo a las diferentes posibilidades de la práctica Artística en contextos diversos, el interés fue indagar con más ...
Memorias del pensamiento bonito Kamëntšá : entretejiendo saberes y conocimientos ancestrales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este proyecto de grado recopila y documenta las memorias ancestrales del pensamiento kamëntšá, a partir de un proceso investigativo, participativo y comunitario, realizado con los mayores/as en territorio, docentes de la ...
Análisis de la identidad huilense en algunos de los escenarios educativos del departamento y propuesta pedagógica “Opita soy”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En función de analizar las identidades promovidas por la cátedra de la Huilensidad y algunas instituciones, esta investigación analiza diferentes aspectos: en primer lugar, explora la normatividad que contempla decretos, ...
Apyky zhybchwesuka (abuenar el corazón): una propuesta de resignificación de la educación ambiental hacia la educación para el cuidado de la vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Trabajo de grado donde la autora hace un análisis sobre el contexto histórico y político en el que surge la educación ambiental, y como desde la cultura Muisca se pueden tomar elementos para transformarla desde la educación ...
Participación social de las personas con discapacidad "Ruralidad, memoria y arraigo".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El objetivo del presente proyecto es promover la participación social de las personas con discapacidad (PcD) en los programas Semillas de Amor, Encáusate y Colegio Mario Ospina Rodríguez (M.O.R) del municipio de Guasca a ...
Podcast como herramienta pedagógica para la enseñanza y la identificación de transformaciones identitarias de mujeres negras desterradas por el conflicto armado hacia la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La presente monografía tiene como objetivo poner en discusión la pertinencia y necesidad de las herramientas pedagógicas audiovisuales como lo son los podcasts, así mismo se refiere al tema de las transformaciones identitarias ...
Reflexiones entorno a la poética musical del proyecto creativo Los Pangurbes y El Ciudeblo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente trabajo es un análisis del proyecto creativo “Los Pangurbes y El Ciudeblo”. Es un ejercicio reflexivo sobre la vida del autor de porte auto-etnobiográfico donde se conciencian los detonantes creativos que ...
El torbellino zapatiao: transformación en la práctica y reconocimiento cultural en los municipios de Málaga y San José de Miranda Santander.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
La investigación tiene como propósito aportar elementos para la comprensión del proceso de transformación que ha sufrido el torbellino zapatiao en la práctica y reconocimiento cultural en los municipios de Málaga y San ...
Ex posición : manifestación del cuerpo cultural e identitario de la actriz Catalina Mosquera Moreno.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El trabajo de grado Ex posición: manifestación del cuerpo cultural e identitario de la actriz Catalina Mosquera Moreno es un estudio de caso cualitativo de carácter interpretativo que se propone indagar como los aspectos ...