La lectura literaria en la escuela : caminos, cruces y desvíos en una experiencia de aula en el Instituto Pedagógico Nacional.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Ardila de Dios, Lina Magali
Ángel Rojas, Yohana Alexandra
Correa Torres, Reinaldo
Director / Asesor / Tutor
García Vera, Nylza Offir
Palabras claves
Lectura literaria
Prácticas de lectura - Aula
Competencia literaria
Recepción estética
Estrategias de lectura
Textos literarios
Experiencia estética
Acción recíproca
Transacción
Práctica de lectura
Metadata
Show full item recordAbstract
Este ejercicio investigativo presenta la descripción y el análisis de una práctica de lectura literaria en aula. Tal estudio se realizó con los estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional –IPN-, a partir de un Proyecto Pedagógico de Aula y un Proyecto de Investigación del Centro de Investigación de la Universidad Pedagógica Nacional–CIUP–. El carácter descriptivo procura dar cuenta del trayecto y las relaciones teórico-conceptuales a la luz de la experiencia estética que se genera con los estudiantes de octavo grado (cursos 803 y 804), a partir de la lectura literaria de tres novelas: Vivir sin los otros, los desaparecidos del palacio de justicia de Fernando González Santos; El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Los ejércitos de Evelio Rosero. Esta actividad enmarcada en el Proyecto Pedagógico de Aula diseñado y desarrollado por el profesor Edwin Toro Rengifo, vislumbra la conexión directa entre la lectura literaria y la competencia literaria. La investigación, adicionalmente, se forjó en el marco del Proyecto Investigativo Macro del CIUP: “La Literatura como universo simbólico de la memoria en la escuela” liderado por la profesora Nylza Offir García Vera; cuyo horizonte es desplegar descripciones y análisis de experiencias pedagógicas y experiencias curriculares en educación de la memoria a través del texto literario en el contexto escolar. Desde allí, se constituyó el panorama de base en el cual se comprende la práctica de lectura literaria como un proceso. La lectura literaria inicia al “alejarse” –desde la inquietud y la pregunta– de lo propio, las construcciones personales frente al texto hacia una nueva re-construcción. Posteriormente, implica tomar una decisión y postura frente al camino para configurar y completar la lectura del texto. Por último, se implica la acción de los lectores sobre el texto al crear o producir ideas, imágenes e interpretaciones a partir de sus lecturas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
Fuente
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
“Lecturas en familia y con el corazón una propuesta pedagógica dirigida a bebés y sus familias en la Biblioteca pública de Suba”.
Angola Quimbayo, Lorena Janelle; Niño Contreras, Viviana (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente documento comparte el desarrollo de la construcción de una propuesta de trabajo de grado del Programa de Licenciatura en Educación Infantil, desarrollada colectivamente en la Biblioteca Pública de Suba Francisco ... -
El club de lectura como estrategia didáctica para fortalecer hábitos lectores.
Galindo Quinchanegua, Diana Carolina; Gil Castiblanco, Yeny Paola; Losada Mejía, Alejandra; Bello Galvis, Heidy Patricia (Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta propuesta didáctica enmarcada en la línea de investigación acción, se propone fomentar el hábito lector en niños y niñas de 3ro, 4to y 5to grado de educación primaria, a través de un club de lectura, esto con la ... -
Leer novelas en la escuela : tres perspectivas distintas en un mismo espacio.
Quintero Toro, Lizeth; Rodríguez Hernández, Kelly Johanna (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este ejercicio investigativo intenta responder a la pregunta ¿qué sucede con la novela, como subgénero literario, al ser movilizada en la escuela, específicamente en el ciclo cinco? en el que se consultaron los estándares ...