Leer novelas en la escuela : tres perspectivas distintas en un mismo espacio.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2013Author
Quintero Toro, Lizeth
Rodríguez Hernández, Kelly Johanna
Director / Asesor / Tutor
Rodríguez Castro, Carolina
Palabras claves
Lectura
Novela
Libros y lectura - Colombia
Experiencia de la lectura
Lectura - Pedagogía
Lector literario
Lector escolar
Literatura
Escuela
Enseñanza
Normatividad
Metadata
Show full item recordAbstract
Este ejercicio investigativo intenta responder a la pregunta ¿qué sucede con la novela, como subgénero literario, al ser movilizada en la escuela, específicamente en el ciclo cinco? en el que se consultaron los estándares de la lengua castellana, los planes lectores de dos colegios (uno de carácter público y otro privado) y dos grupos de discusión, con la finalidad de evidenciar sus puntos de encuentro y sus tensiones, relacionándolos entre sí, de forma tal que se intentara dar respuesta al cuestionamiento.
Cabe aclarar que el enfoque es el análisis de conceptos y de relaciones, razón por la cual la fortaleza es la construcción conceptual y se propone generar una estructura conceptual que permita vislumbrar las relaciones entre la novela como texto literario, la escuela como dispositivo, la experiencia como implicación de la lectura y el lector como aquel que establece un vínculo con el texto literario, para esto primero se realiza un estudio de los planes lectores y del discurso oficial como documentos que rigen el espacio de lengua castellana, enfocado hacia la literatura del ciclo cinco, para después indagar con los estudiantes, otorgándoles un lugar de lectores, sobre las acciones y como se asume la novela.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía