La construcción de cultura política en la infancia en procesos educativos populares un estudio realizado en el Colectivo Cumequetam - Cundinamarca y Juntanza Escuela Agroecológica – Boyacá.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
López López, Sindy Lizeth
Director / Asesor / Tutor
Zamora Guzmán, Luis Fernando
Palabras claves
Cultura política
Infancia
Representaciones sociales
Participación
Subjetividad
Acción colectiva
Identidad
Keyword
Political cultureChildhood
Subjectivity
Identity
Social representations
Participation
Collective action
Metadata
Show full item recordAbstract
La construcción de cultura política en la infancia se identifica como horcones o bases sobre los cuales se sostiene el conocimiento social y político que necesitan los sujetos al ser partícipes en el entramado sociocultural. En este estudio se propone identificar cómo se da la construcción de cultura política en la infancia que participa en procesos educativos populares de corte artístico y agroecológico situados en los contextos rurales de Boyacá y Cundinamarca. Como punto de partida se encuentran la participación, la subjetividad, la identidad y la acción colectiva como principios y categorías de análisis que conforman un tejido sobre el cual se van aunando otros elementos a la trama desde las representaciones sociales que va elaborando la infancia en dichos escenarios; también, los fundamentos como el territorio al ser campo de praxis política, la corporalidad desde un lugar epistémico y de expresión del poder simbólico de las niñas y niños e igualmente el elemento histórico al ser parte inherente de la cultura política, reconociendo a la infancia como sujeto histórico.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [832]