Show simple item record

dc.contributor.authorFlórez Rojano, Iván Daríospa
dc.contributor.authorCéspedes Guevara, Nelly Yolandaspa
dc.contributor.authorZamora Coronado, Hugo Edverspa
dc.date.accessioned2021-08-02T16:54:47Z
dc.date.available2021-08-02T16:54:47Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.identifierhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/10154
dc.identifier10.17227/ted.num50-10154
dc.identifier.issn2323-0126
dc.identifier.issn2665-3184
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/16227
dc.description.abstractEn este artículo de reflexión se recogen algunos retos y tensiones actuales de la Educación Matemática, dentro de las cuales se incluyen: la pertinencia de los currículos en los diferentes ciclos educativos, las demandas de la sociedad hacia la escolarización de las matemáticas, los enfoques pedagógicos y didácticos para el área, y la formación de docentes para la educación matemática. Estos cuatro aspectos se interconectan y se debaten desde la problematización del currículo de Matemática, como resultado se destaca una permanencia de la tendencia a nivel Latinoamérica a desarrollar currículos centrados en los cono-cimientos, la ejercitación de procedimientos y el pensamiento algorítmico. Se discute como alternativa opuesta a esta corriente, una perspectiva centrada en los procesos matemáticos de la modelación y la resolución de problemas, desde un enfoque contextualizado coherente con las prácticas sociales y culturales. Esta mirada ofrece una contribución al ámbito académico, recapitulando nuevas conceptualizaciones, reformulaciones y propuestas metodológicas en el desarrollo del debate sobre la estructuración del currículo de matemáticas en los diferentes ciclos educativos.spa
dc.description.abstractThis article reflects some of the current challenges and tensions of Mathematics Education, which include: the relevance of curricula in different educational cycles, the demands of society towards the schooling of mathematics, pedagogical and didactic approaches for the area, and teacher training for math education. These four aspects are interconnected and debated from the problematization of mathematics curriculum. As a result, a permanence of the tendency at the Latin American level to develop curricula centered on knowledge, the exercise of procedures and algorithmic thinking is highlighted. Now, an opposite alternative is taken into account, from a perspective focused on the mathematical processes of modeling and problem solving is discussed, from a contextualized approach consistent with social and cultural practices. This view offers a contribution to the aca-demic field, recapitulating new conceptualizations, reformulations and methodological proposals in the development of the debate on the structuring of the mathematics curriculum in the different educational cycles.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relationhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/10154/9441
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 50 (2021): jul-dicspa
dc.sourceTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 50 (2021): jul-dicspa
dc.sourceTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 50 (2021): jul-dicspa
dc.subjectCurrículospa
dc.subjectEducación matemáticaspa
dc.subjectEnseñanzaspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.titleMatemática aplicada y prácticas sociales: escenarios de debate alrededor del currículo de matemáticas.spa
dc.subject.keywordsCurriculumeng
dc.subject.keywordsLearningeng
dc.subject.keywordsMathematics educationeng
dc.subject.keywordsTeachingeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesBlanco, H. y Peña, S. (2015) Currículo de matemáticas: tendencias en la investigación inter-nacional y desafíos. Documento de reflexión de trabajo en la mesa temática Currículo.ii Coloquio Nacional sobre Tendencias y Problemas de Investigación en Educación Matemática: Currículo, Bogotá D.C. https://memoriascoloquio.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesCantoral, R. (2015). La aproximación socioepistemológica a la investigación en matemática educativa: Una mirada emergente. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa Relime, 18(1), https://doi.org/10.12802/relime.13.1810spa
dc.relation.referencesCastellanos, M. (2017). Los experimentos de enseñanza: Innovación curricular en la complementariedad de la investigación y la formación de profesores de matemáticas. II Coloquio Nacional sobre problemas y tendencias en Educación Matemática, Bogotá D.C. https://memoriascoloquio.blogspot.com/2017/10/actividades.htmlspa
dc.relation.referencesCéspedes, N. (2014). Reflexiones sobre el currículo y los saberes disciplinares en la educación matemática. Currículo Coloquio Nacional sobre problemas y tendencias en Educación Matemática, Bogotá D.C. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congre-so/Coloquio/Cuadernillo%20Coloquio%20de%20Matematicas_Agosto%2021,%2022%20y%2023%202014%20ACTUALIZA-DO%20edicion%201.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, B. (2006). Currículum: tensiones conceptuales y prácticas. https://ebookcentral.proquest.comspa
dc.relation.referencesGorgorió, N., Bishop, A., Deulofeu, J., Dreyfus, T., Goffree, F., Hilton, P., Nesher, P., Ruthven, K., Balacheff, N., Clements, K. y De Abreu, G. (2000). Matemáticas y Educación. Retos y cambios desde una perspectiva interna-cional. Grao.spa
dc.relation.referencesGuacaneme, E. (2014). La Educación del Profe-sor de Matemáticas: ¿Una tendencia investigativa en Educación Matemática? Coloquio Nacional sobre problemas y tendencias en Educación Matemática, Bogotá D.C. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congre-so/Coloquio/Cuadernillo%20Coloquio%20de%20Matematicas_Agosto%2021,%2022%20y%2023%202014%20ACTUALIZA-DO%20edicion%201.pdfspa
dc.relation.referencesJaramillo, D. (2014). Educación Matemática, Diversidad y Cultural: un ejemplo desde las prácticas sociales y las prácticas escolares en una escuela indígena. Coloquio Nacional sobre problemas y tendencias en Educación Matemática, Bogotá D.C. http://soda.usta-distancia.edu.co/enlinea/congreso/Colo-quio/Cuadernillo%20Coloquio%20de%20Matematicas_Agosto%2021,%2022%20y%2023%202014%20ACTUALIZADO%20edicion%201.pdfspa
dc.relation.referencesJaramillo, D. (2017). Prácticas Sociales y Educación Matemática. Coloquio Nacional sobre problemas y tendencias en Educación Ma-temática, Bogotá D.C. https://memoriasco-loquio.blogspot.com/2017/10/actividades.htmlspa
dc.relation.referencesLópez, R. (2014). Formación profesional en la Educación Superior. Proyectos y prácticas curriculares. Revista de Investigación Educativa, 18, 191-196.spa
dc.relation.referencesMejía, E. (2011). El proceso de elaboración del currículo para la formación profesional universitaria. Investigación Educativa, 15(28), 45-56. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educati-va/2011_n28/pdf/a07v15n28.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (MEN). (1998). Lineamientos Curriculares de Ma-temáticas. Cooperativa Editorial Magisterio.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2009) Pedagogía eficaz en matemática. Serie Prácticas Educativas, Unesco.spa
dc.relation.referencesOrtiz, L. (2014). Currículo en Educación Matemática. Coloquio Nacional sobre problemas y tendencias en Educación Matemática, Bogotá D.C. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso/Coloquio/Cuadernillo%20Coloquio%20de%20Matematicas_Agosto%2021,%2022%20y%2023%202014%20ACTUALI-ZADO%20edicion%201.pdfspa
dc.relation.referencesPalladino, E. (2005). Diseños curriculares y calidad educativa. Espacio Editorial.spa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501eng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.title.translatedApplied mathematics and social practices: debate scenarios around the mathematics curriculum.eng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial 4.0 International


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • TED: Tecné, Episteme y Didaxis [1370]
    Pone a discusión artículos originales de la comunidad de educadores e investigadores nacionales e internacionales en Educación en Ciencias Experimentales, Matemáticas y Tecnología, presentando los diversos avances en estos campos de conocimiento.

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0