Sociolugares públicos

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Palabras claves
Espacio público
Urbanismo
Espacio público – Uso
Espacios urbanos
Desarrollo sostenible
Sociología
Espacio público – Riesgo
Arte y sociedad
Obras públicas
Espacio público – Aspectos culturales
Espacio público – Aspectos sociales
Rehabilitación urbana
Keyword
Public spaceTown planning
Public space - Use
Urban spaces
Sustainable development
Sociology
Public space - Risk
Art and society
Public works
Public space - Cultural aspects
Public space - Social aspects
Urban rehabilitation
Metadata
Show full item recordAbstract
Este libro recoge un detallado análisis de aquellos lugares que se crean por coyunturas particulares en periodos cortos de tiempo y, en buena medida, de manera espontánea en los espacios públicos urbanos a cielo abierto, en los que se manifiestan distintas formas de sociabilidad. Además de recoger diversas narrativas que caracterizan estas experiencias en distintos grupos de la población, en esta obra se comprenden algunas condiciones que contribuyen a que se den estos encuentros sociales y se reflexiona acerca de su importancia para recuperar la vida en público y en general para mejorar la calidad de vida de las personas en la ciudad. Sociolugares públicos ha sido desarrollado como un pequeño homenaje a todos aquellos habitantes anónimos de la ciudad que le dan vida a los espacios públicos y que se resisten a aislarse en sus hogares o a tener vida pública únicamente en lugares mediados por el consumo
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
xmlui.custome.dc_relation_printedBook
https://www.libreriadelau.com/sociolugares-publicos-u-pedagogica-nacional-sociologia-sociedad-y-cultura/pCollections
- Libros [208]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La imagen como recurso para la apropiación del espacio público y el reconocimiento de la Ciudad.
Arroyo Riascos, José Luis (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Se analiza la imagen como herramienta para la apropiación del espacio público y el reconocimiento de la ciudad. Como parte del trabajo se re realiza la contextualización de la localidad Ciudad Bolívar, la UPZ Ismael Perdomo, ... -
La crisis del espacio público o la negación del derecho a la ciudad.
Cantor Carpintero, Juan Diego (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En este documento se encuentra consignada la experiencia investigativa del autor, quién elaboró una propuesta educativa para aprender y enseñar la crisis del espacio público y el derecho a la ciudad, la primera como un ... -
Educando en el espacio público : perspectivas de investigación. Estado del arte.
Barrero Páez, Vera Sofía (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El propósito de este documento es construir un estado del arte que dé cuenta de las investigaciones en torno a las experiencias en formación ciudadana desarrolladas en el espacio público de Latinoamérica. Para esto, se ...