dc.contributor.advisor | Fonseca Amaya, Guillermo - asesor | spa |
dc.contributor.author | Ruíz Díaz Vicézar, Simón Francisco | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-02T15:54:17Z | |
dc.date.available | 2018-10-02T15:54:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9153 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se refiere a las dificultades que tienen La presente investigación trata de las dificultades que reportan los maestros sobre la compresión que tienen los estudiantes del concepto de derivada. Por tal motivo, el objetivo general hace referencia al diseño de una propuesta didáctica basada en la resolución de problemas que permitan a los estudiantes la compresión del concepto de derivada en el tercer curso de la educación media del Colegio Municipal Santa Rosa de Lima, departamento Central, Paraguay. La propuesta didáctica diseñada en la presente investigación contribuirá al mejoramiento y transformación de la práctica docente en relación a la enseñanza de la derivada, tratando de articular los hallazgos encontrados en los conocimientos teóricos en el campo de la enseñanza y aprendizaje de la derivada con la reflexión sobre las dificultades que los estudiantes presentan para la comprensión del concepto de derivada desde la práctica docente | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.title | Una propuesta didáctica centrada en la resolución de problemas para la enseñanza y aprendizaje de la derivada en el tercer curso de la educación media del Colegio Municipal Santa Rosa de Lima, departamento Central, Paraguay | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Pedagogía a Distancia | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Abarca, N. (2007). La enseñanza del cálculo diferencial e integral mediante la resolución de
problemas, una propuesta motivadora. Revista Tecnociencia Universitaria Bolivia (p.
24 – 26). Recuperado en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rtc/v5n5/v5n5a05.pdf | spa |
dc.relation.references | Alaniz, J., Espejel, R., Flores, M., Luna, A. & Martínez, A. Cálculo Diferencial e Integral.
Fascículo 2: La función derivada. Recuperado en:
http://www.conevyt.org.mx/bachillerato/material_bachilleres/cb6/5sempdf/cad2pdf/cal
culo1_fasc2.pdf | spa |
dc.relation.references | Howard, A. (2009). Cálculo: Transcendentes tempranas. 2° edición. Editorial Limusa Wiley.
México. | spa |
dc.relation.references | Larson, R. Edward, B. (2010). Cálculo de una variable. Novena Edición. McGRAW HILL
Interamericana Editores SA de CV. México DF. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. (2008). Calculo Diferencial e Integral de funciones de una variable. Universidad de
Granada. Departamento de Análisis Matemático. Recuperado en:
http://www.ugr.es/~fjperez/textos/calculo_diferencial_integral_func_una_var.pdf | spa |
dc.relation.references | Stewart, J. (2012). Cálculo de una variable: Transcendentes tempranas. Séptima Edición.
Cengage Learning Editores. México DC. | spa |