HISTORIA: ¿EPISTEMOLOGÍA U ONTOLOGÍA? –DE LA CONTROVERSIA DE P. RICOEUR CON M. HEIDEGGER*–

Date
2017-05-13Author
Vargas Guillén, Germán
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5926Metadata
Show full item recordAbstract
La exposición se desarrolla en cuatro parágrafos. En el primero seamplían las nociones heideggerianas presupuestas en el planteamiento de PaulRicoeur dentro del ensayo La función narrativa y la experiencia del tiempo paracuestionar la pretendida corrección a la que apunta el mismo; en el segundo seestablece un cotejo entre el título Dasein y el título subjetividad, apelando a lapropuesta husserliana; en el tercero se caracteriza la noción narratividad en surelación funcional tendiente a crear una conciencia subjetiva de tiempo-histórico(la configuración); en el cuarto, y último, se valora el aporte de Ricoeur aldespliegue de biografía e historia con la estructura de la narración.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]