dc.contributor.author | Uribe-Jongbloed, Enrique | spa |
dc.date | 2017-05-28 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6084 | |
dc.identifier | 10.17227/01234870.26folios65.70 | |
dc.description | El propósito de este artículo es presentar y discutir cuatro aproximaciones que apoyan lasacciones en favor de la preservación y mantenimiento de los idiomas en peligro de extinción.La preservación se entiende como el proceso de documentar y almacenar información quepueda ser posteriormente accesible por el público general, mientras que mantenimiento, porotro lado, implica el apoyo a los usuarios del idioma para prevenir la desaparición y promover lacontinuación de su uso. Cada una de las aproximaciones es evaluada con respecto a su prioridadcomo forma de proteger el idioma, obtenidas a partir de su justificación y objetivos. Por último,las conclusiones se presentan hacia su uso potencial de las distintas aproximaciones. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6084/5043 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Folios | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Folios; Núm. 26 (2007): jul-dic; 65.70 | spa |
dc.source | Revista Folios; No 26 (2007): jul-dic; 65.70 | spa |
dc.source | 0120-2146 | spa |
dc.source | 2462-8417 | spa |
dc.title | Endangered languages: Heritage of humanity in dire need of protection Four approaches which support their preservation and maintenance | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |