dc.contributor.advisor | Orjuela Sánchez, Gloria Janneth | spa |
dc.contributor.author | Hernández Moreno, Héctor Javier | spa |
dc.date.accessioned | 2017-07-07T14:08:20Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:39:29Z | |
dc.date.available | 2017-07-07T14:08:20Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:39:29Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TO-19582 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/536 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado se plantea una descripción con visos interpretativos de la vinculación que de lo sistémico se ha hecho en la pedagogía en su carácter, entre otros, de receptora de avances de diversas ciencias y de articuladora de los mismos para brindar respuestas a cuestiones de su terreno. Así pues se propone dar cuenta por un lado, de la vinculación que de lo sistémico se ha hecho en la pedagogía en su carácter, entre otros, de receptora de avances de diversas ciencias y de articuladora de los mismos para brindar respuestas a cuestiones de su terreno. Por otro, brinda una visión de conjunto y relaciones de dicha vinculación a diferentes planos del terreno pedagógico que, en una aproximación tradicional incluyen –sin decir que se limitan a– lo teórico y lo práctico; lo pedagógico, lo didáctico, lo metodológico; lo educativo. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Enfoque sistémico | spa |
dc.subject | Especialización en Pedagogía -- Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject | Sistémica | spa |
dc.subject | Constructivismo | spa |
dc.subject | Complejidad | spa |
dc.title | El lugar de lo sistémico en la pedagogía. Enfoque sistémico, constructivismo y complejidad: un panorama | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Pedagogía | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Avila, R. (1988). Qué es pedagogía. Bogotá: Ed. Nueva América. | spa |
dc.relation.references | Ausubel, D., Novak, J., & Hanesian, H. (1978). Psicología Educativa: una mirada
cognitiva. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston | spa |
dc.relation.references | Barrera, M. (2003). Modelos epistémicos. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial
Magisterio | spa |
dc.relation.references | Bedoya, BEDOYA, José Iván (2002). Epistemología y pedagogía: ensayo histórico
crítico sobre el objeto y método pedagógicos. Bogotá: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Bunge, M. (2001). Construyendo puentes entre las Ciencias Sociales. En
Desigualdad y Globalización. Cinco conferencias. Ciudad de Buenos Aires (Arg):
Facultad de Ciencias Sociales UBA y Ediciones Manantial. | spa |
dc.relation.references | Bunge, M. (2004). Epistemología: Curso de Actualización. México D.F.: Siglo
Veintiuno Editores. | spa |
dc.relation.references | Correa de Molina, C. (2005). Currículo dialógico, sistémico e interdisciplinar:
subjetividad y desarrollo humano. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Capra, F. (1994). Pertenecer al universo. Encuentros entre ciencia y espiritualidad.
Madrid (Esp): Ed. Edaf | spa |
dc.relation.references | Dancy, J. (1993): Introducción a la epistemología contemporánea. Madrid (Esp):
Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Díaz, V. (2004) La práctica pedagógica desde una perspectiva etnográfica. Sinopsis
Educativa, 4 (1). Recuperado de: http://ciegc.org.ve/2015/wpcontent/uploads/2015/02/Perspectiva_etnografica_Articulo.pdf | spa |
dc.relation.references | Flórez, R. (1999). Evaluación Pedagógica y Cognición. Bogotá: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Gallego, R. (1996). Discurso sobre Constructivismo. Bogotá: Ed. Magisterio. | spa |
dc.relation.references | García, A & Criado, A. (2009). ¿Por qué los automóviles son como son? La
evolución de un sistema tecnológico. Alambique Didáctica de las Ciencias
Experimentales(62), 92-106. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/11441/33228 | spa |
dc.relation.references | https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/33228/2009GarciaCarmona%20Cria
doAutom%C3%B3vil%20alambique.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Grajales, A & González, H. (2009). Ecosistemas y pensamiento complejo: una
propuesta de intervención para la enseñanza de las ciencias basada en procesos de
modelización. Medellín: Grupo de Investigación Educación en Ciencias
Experimentales y Matemáticas – GECEM– Univ. de Antioquia. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10495/1255 | spa |
dc.relation.references | http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1255/1/ECOSISTEMAS%20Y%20P
ENSAMIENTO%20COMPLEJO%20UNA%20PROPUESTA%20DE%20INTERVENC
I%C3%93N%20PARA%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%20DE%20LAS%20CIENCI
AS%20BASADA%20EN%20PROCESOS%20DE%20MODELIZACI%C3%93N.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación. Ciudad de México:
Editorial Mc Graw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Hoyos, C. (2000). Un modelo para investigación documental. Guía teórico-práctica
sobre construcción de estados del arte. Medellín (Col): Señal Editora. | spa |
dc.relation.references | Izuzquiza, I. (1990). La sociedad sin hombres. Niklas Luhmann o la teoría como
escándalo. Barcelona (Esp): Ed. Anthropos. | spa |
dc.relation.references | Lucio, R. (1989). Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y
relaciones. Revista de la Universidad de la Salle, 11(17). | spa |
dc.relation.references | Maldonado, C. (2003). Marco de Trabajo en Ciencias de la Complejidad y Siete tesis
sobre la complejidad. Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, 4(9), 139-154 | spa |
dc.relation.references | Mc. Laren, P (2001). La vida en las escuelas. México: Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Peisajovich, Bárbara. (2005). El enfoque sistémico. Una propuesta de trabajo para la
enseñanza primaria. Correo Maestro(113).
Recuperado de:
http://www.correodelmaestro.com/pruebas/anteriores/2005/octubre/nosotros113.htm | spa |
dc.relation.references | Pérez, N. & Setién, E. (2008). La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en
las ciencias: una mirada a la teoría bibliológico-informativa. ACIMED (18)4.
Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_4_08/aci31008.htm | spa |
dc.relation.references | Rojas, S. (2007). El estado del arte como estrategia de formación en la
investigación. Studiositas, 2(3), 5-10. Recuperado de
http://repository.ucatolica.edu.co:8080/jspui/bitstream/10983/504/1/Stud_2-
3_A01_ROJAS-ROJAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Rozo Gauta, J. (2003). Sistémica y pensamiento complejo. Paradigmas, Sistemas,
Complejidad. Medellín (Col): Fondo Editorial Biogénesis. | spa |
dc.relation.references | Sabino, C. (1992). El Proceso de Investigación. Ciudad de Buenos Aries (Arg):
Editorial Lumen Hvmanitas. | spa |
dc.relation.references | Universidad Pedagógica Nacional. Consejo Superior. (2007). Acuerdo No. 31 de
2007. Recuperado de:
http://normatividad.pedagogica.edu.co/Acuerdo_%20031_%20de_%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Vasco, C. (1999). El saber tiene su sentido. Una propuesta de integración curricular.
Bogotá D.C.: CINEP. | spa |
dc.relation.references | Vasco, C., Martínez, A. & Vasco, E. (2008) Educación, pedagogía y didáctica: una
perspectiva epistemológica. Filosofía de la educación / Enciclopedia iberoamericana
de Filosofía, 29, 99-128. Recuperado de:
http://s5bf2314fd2323af4.jimcontent.com/download/version/1327412753/module/579
5506678/name/VascoMartinezyVascoEIAFv29.pdf. | spa |
dc.relation.references | Von Foerster, H. (1997). Sistémica elemental. Medellín: Fondo editorial Universidad
Eafit. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |