Browsing Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte by Issue Date
Now showing items 1-20 of 35
-
El juego como estrategia didáctica para la creación de espacios y ambientes educativos potencializadores de la atención en los estudiantes de la Institución Educativa sede Piedralarga
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2014)A partir de las prácticas pedagógicas y de un análisis de la población se plantea diseñar una propuesta pedagógica como estrategia didáctica, en la cual se adaptarán una serie de juegos los cuales nos llevan a la ... -
Fortalecimiento de las habilidades básicas motoras correr, saltar y lanzar por medio de juegos tradicionales en los niños y niñas de 5 a10 años de la Institución Educativa Sochaquira Abajo sede Guaquira - Guataya "Boyaca"
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Deporte y Recreación, 2014)Este proyecto consiste en diseñar una cartilla que permita fortalecer las habilidades básicas motoras correr, saltar y lanzar a través de juegos tradicionales en los niños y niñas de 5 a 10 años de la institución educativa ... -
Re-significar el sentido de la clase de educación física, en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Valle de Tenza de Somondoco
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2014)Esta investigación se desarrolló con los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Valle de Tenza del municipio de Somondoco- departamento de Boyacá, el objetivo de la investigación ... -
Por medio de la enseñanza de las patadas Ap Chagui, Yop Chagui y Mondollyo Yop Chagui mejorar el equilibrio dinámico y estático en los alumnos del grado quinto de la Institución Privada Eduardo Mendoza Varela del municipio de Guateque- Boyacá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2014)Se aplicó a veinticinco alumnos, (siete niñas y dieciocho niños) del grado quinto de la Institución Educativa Priva Eduardo Mendoza Varela del municipio de Guateque Boyacá entre 1.27 mts a 1.50 mts de estatura, entre 25 ... -
Los juegos cooperativos una estrategia educativa en la clase de natación con los estudiantes del grado 8-1 de la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera del municipio de Guateque Boyacá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2014)Es una proyecto de grado de tipo investigativo el cual pretende diseñar una propuesta educativa sobre como los juegos cooperativos aplicados en las clases de natación, ayudan a fortalecer y fomentar el respeto entre los ... -
"Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014."
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)El proyecto de grado consiste en realizar un análisis comparativo de las capacidades coordinativas en los jóvenes que se encuentran estudiando en las tres instituciones del municipio de guateque Boyacá, con el fin de ... -
Los juegos cooperativos como componente curricular del área de Educación Física para los grados cuarto y quinto de la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera sede Hortensia Perilla. Guateque-Boyacá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)El presente proyecto investigativo se desarrolla en el municipio de Guateque – Boyacá en la institución educativa técnica enrique Olaya herrera sede hortensia perrilla, el objetivo de la investigación fue, la implementación ... -
Fortalecimiento de las habilidades básicas motoras correr, saltar y lanzar en niños de 6 a 11 años del municipio de Guateque a través de la Educación Física en ambientes extraescolares
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)Este trabajo aporta al desarrollo y al fortalecimiento de las habilidades básicas motoras mediante la realización de actividades lúdicas ejercicios físicos y de aprovechamiento motor ejecutados por los niños entre las ... -
El ejercicio físico como una herramienta lúdica para aportar a la disminución de los niveles de sedentarismo en la población interna masculina del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria (E.P.M.S.C.) de Guateque- Boyacá.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)El siguiente trabajo de grado, es con el fin de optar el Titulo de Licenciados en Educación Física, Deporte y Recreación donde se realiza un estudio, en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria del ... -
Inclusión social para las personas en condición de discapacidad del municipio de Almeida Boyacá, a partir del desarrollo de actividades lúdico – recreativas
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)El presente trabajo de grado muestra las diferentes dinámicas que se propusieron entorno a los fenómenos de la inclusión social, propuesta en el municipio de Almeida Boyacá, a partir del desarrollo de actividades lúdicas ... -
El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)Éste documento presenta una propuesta pedagógica, la cual pretende brindar a los estudiantes del colegio Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare, estrategias didácticas que aporten al mejoramiento y ... -
Propuesta metodológica para mejorar la hipertrofia muscular en una población de 17 a 23 años de edad, basada en los métodos de entrenamiento tradicional y alemán
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2015)Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Pedagógica Nacional, cuyo objetivo es estructurar una propuesta metodológica para optimizar la hipertrofia ... -
La actividad física en el parque biosaludable como medio para el mejoramiento de la condición física en una población de mujeres entre los 40 y 60 años, del barrio libertador del municipio de Guateque - Boyacá
(Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2016)El presente trabajo de grado se enfoca en la actividad física, en el parque biosaludable como herramienta para el mejoramiento de la condición física, en una población de mujeres entre los 40 y 60 años, del barrio libertador ... -
Diseño de una estrategia metodológica para el mejoramiento de las capacidades condicionales en los niños de 12 a 16 años del Club Unión F.P del municipio de Guateque Boyacá
(Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2016)En el documento se encuentra inicialmente la descripción del problema en la cual se dará a conocer las problemáticas más relevantes que presenta el Club Deportivo Unión F.P y, principalmente se enfoca la propuesta pedagógica ... -
Fortalecimiento de las capacidades condicionales en los estudiantes del grado noveno dos en la Institución Educativa Técnica Jacinto Vega Santa María (Boyacá)
(Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2016)A través del que hacer pedagógico vs la práctica pedagógica, se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnica Jacinto Vega de Santa María (Boyacá), un estudio en donde se evidenció que la población estudiantil del grado ... -
Diseño de una propuesta pedagógica basada en un programa de actividad física para reducir el sedentarismo en los comerciantes del centro urbano del municipio de Guateque Boyaca
(Licenciatura en Educación física, Deporte y Recreación, 2016)El diseño de esta propuesta tiene como fin responder a las necesidades y condiciones físicas de la población objeto, la presente propuesta se realizó bajo una investigación-acción con un enfoque cualitativo de alcance ... -
Diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer el trabajo en equipo entorno a los juegos cooperativos en los estudiantes del grado 301 del colegio Gimnasio Garabatos Silverstrong del municipio de Garagoa - Boyacá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2017)Se ha venido presentando problemáticas con relacionados con deficiencias en las actividades de trabajo en equipo en los alumnos de primaria del Colegio Gimnasio Garabatos Silverstrong del municipio de Garagoa departamento ... -
Sistematización de la práctica pedagógica de la licenciatura, Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Pedagógica Nacional Centro Valle de Tenza en los años 2009 y 2010
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2017)La presente investigación muestra el resultado de la sistematización de la práctica pedagógica de la licenciatura en Educación Física Deporte y Recreación durante los años 2009 y 2010, en este sentido pretende evidenciar ... -
Propuesta pedagógica diseñada a partir de los juegos tradicionales para la práctica de actividad física, encaminada hacia la disminución significativa de los niveles de sedentarismo y mejora de la percepción de calidad de vida, en los habitantes adultos del sector urbano en el Municipio de Macanal Boyacá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, 2017)Trabajo de grado con el cual se opta al título de licenciado en educación física, deporte y recreación, teniendo como fin la disminución de los niveles del sedentarismo y la mejora de la percepción de calidad de vida, en ... -
Fortalecimiento del proceso de aprendizaje de las cuatro operaciones básicas de las matemáticas a través de actividades jugadas en la clase de Educación Física en las sedes rurales Ubajuca y Julia Floréz de la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera del municipio de Guateque Boyacá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteFacultad de Educación Física, 2017)La presente investigación se realiza en el Municipio de Guateque con una población de 20 niños y niñas de 6 a 10 años que asisten al proceso de formación con modelo Escuela Nueva. Se tiene como objetivo fortalecer el proceso ...