ANÁLISIS DE UN TEXTO DE ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICO ESCOLAR: DE LOS ESTUDIANTES AL PROFESOR

Date
2014-05-20Author
Ravanal Moreno, Eduardo
Ramírez Viovy, Paulina
Muñoz Madariaga, Evelyn
Ibañez, Katherine
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2498Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue explorar los atributos de un texto argumentativo producido por estudiantes y la representación sobre ello de 8 profesores de biología noveles. Para lograr los objetivos, se pidió a 30 estudiantes de entre 15 y 16 años que produjeran un escrito, argumentando científicamente sobre el uso de sustancias químicas que aumentan la masa muscular en las personas. Los textos fueron analizados usando la estructura de la argumentación de Toulmin. Posteriormente, cada uno de los textos son evaluados por 8 profesores noveles, la idea conocer el nivel de representación sobre un texto argumentativo, el análisis fue de carácter descriptivo. Los resultados evidencian que los textos privilegian la justificación, usando conectores como el ya que y el porque. En adición, los profesores no dan cuenta de un criterio único a la hora de evaluar un texto argumentativo. Entre los atributos está la forma verbal, el uso de conceptos científicos y la explicación, asunto distante a la noción de argumentación científica que debemos promover, por ello, la reflexión con profesores sobre estos asuntos resulta necesario.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional